
Facartes participa en La Cumbre del Jaguar: una conversación nacional sobre Inteligencia Artificial en Medellín
Facartes participa en La Cumbre del Jaguar: una conversación nacional sobre Inteligencia Artificial en Medellín

🖼️ Con una programación que tendrá lugar el martes 19 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, se busca comprender, imaginar y diseñar rutas colectivas frente al uso de la Inteligencia Artificial generativa, desde la ética, la creación, los derechos y la sostenibilidad cultural 🖼️
La Cumbre del Jaguar convoca a destacados expertos internacionales, artistas, académicos e integrantes del ecosistema creativo latinoamericano a una reflexión crítica y colectiva en torno al impacto de la inteligencia artificial generativa en las industrias culturales. Mediante conferencias magistrales, mesas de diálogo interdisciplinario y exhibiciones artísticas, el encuentro se propone delinear marcos de análisis y estrategias de acción que permitan comprender, afrontar y canalizar los alcances de esta transformación tecnológica desde una perspectiva ética, crítica y colaborativa.
Este evento será una conversación nacional sobre Inteligencia Artificial generativa y cultura en Colombia. Una apuesta de CoCrea por abrir un espacio de diálogo informado, crítico y plural sobre los impactos de la IA Generativa en el ecosistema cultural y creativo.
Desde la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, destacamos la participación de nuestros egresados: Andrea Lozano-Vázquez y Juan Cortés.

📚 Andrea Lozano-Vázquez, egresada y profesora del Pregrado en Literatura, participa en las reflexiones de: IA generativa y educación superior en disciplinas artísticas: diagnóstico y proyección 📚
Delegada de la Universidad de los Andes al Chief Academic Officers Committee y Chair of Global Studies Certificate Committee de OSUN. Además de su trabajo en filosofía helenística, la recepción clásica en América Latina y la enseñanza del griego antiguo, recientemente ha colaborado con instituciones públicas y privadas en proyectos de conexión entre la academia y la sociedad, como el proyecto Cátedra Vorágine.
📡 Juan Cortés, egresado del Pregrado en Arte, participa en el panel: Estéticas de la Resistencia, y también presenta la muestra: On Vegetal Politics 📡
Artista interdisciplinar que combina IA, arte sonoro y visualización de datos para abordar temas de memoria, ecología y tecnología en América Latina. Ganador del Golden Nica de Ars Electronica 2023, ha expuesto en el MoMA, ZKM y el CCCB. Lidera el Museo Virtual de la Memoria del CNMH, integrando IA y blockchain en narrativas críticas.

