
Convocatoria Festival Sonido Emergente 2025
Convocatoria Festival Sonido Emergente 2025

Sonido Emergente es realizado por el Semillero de Rock del Departamento de Música de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes y la Dirección de Cultura de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes- Uniandinos.
Descripción:
Esta convocatoria/festival, tiene como propósito crear espacios de circulación, visibilización y apoyo a proyectos musicales emergentes de diferentes géneros, que surjan desde la comunidad Uniandina (estudiantes, egresados y docentes de todas las carreras y personal administrativo de la Universidad de los Andes).
De los proyectos recibidos se seleccionarán cuatro propuestas, las cuales serán presentadas en el segundo Festival Sonido Emergente que tendrá lugar en el jueves 28 de agosto del 2025 en el auditorio de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes- Uniandinos.
Convocatoria:
- Fecha de apertura de la convocatoria: jueves 20 de febrero de 2025
- Fecha de cierre de la convocatoria: domingo 11 de mayo de 2025 hasta las 11:59 p.m. (GMT-5) (Las propuestas postuladas o enviadas después del día y horario de cierre, no serán tenidas en cuenta).
Preselección y audiciones:
- El lunes 26 de mayo de 2025 se publicará en las páginas web y redes sociales de la Facultad de Artes y Humanidades, el Departamento de Música de la Universidad de los Andes y la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes- Uniandinos, el nombre de los proyectos preseleccionados para pasar a audición.
- Desde el martes 3 hasta el viernes 6 de junio de 2025 se realizarán las audiciones presenciales donde los jurados revisarán los proyectos seleccionados. Se tendrá en cuenta la afinación, puesta en escena, originalidad, ensamble, técnica y propuesta visual, entre otras. Se avisará vía correo electrónico y telefónico a cada banda el horario y el día que le corresponde la audición.
- Nota importante: es indispensable tener en cuenta que los integrantes con quienes se presentó la propuesta a la presente convocatoria son quienes deben asistir a la audición (no se acepta cambios de integrantes de la agrupación).
Ganadores y premiación:
- El martes de 10 de junio de 2025 se dará a conocer la lista de las cuatro (4) propuestas finalistas mediante publicación las redes sociales y página web de la Facultad de Artes y Humanidades, el Departamento de Música de la Universidad de los Andes y Uniandinos.
NOTA: Si por alguna razón, una banda no puede aceptar la selección, se nombrará automáticamente la siguiente propuesta seleccionada por el jurado. - Entre el miércoles 11 de junio y el viernes 13 de junio de 2025 nos pondremos en contacto con los cuatro seleccionados de la convocatoria e iniciaremos el proceso de preproducción del concierto del Festival.
- Concierto Festival Sonido Emergente Uniandes- Uniandinos, se realizará el jueves 28 de agosto de 2025 a las 7:00 p.m. en el auditorio de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes- Uniandinos (calle 92 # 16 – 11).
- Quienes pueden participar: Proyectos musicales conformados por personas de la Comunidad Uniandina: afiliados a Uniandinos (su cónyuge, padres e hijos), egresados, docentes, personal administrativo, estudiantes de cualquier carrera de la Universidad de los Andes y personas externas a la Universidad, siempre y cuando cumplan con el punto 3 y 4.
- No podrán participar: organizadores de la convocatoria Sonido Emergente, jurados, así como sus familiares hasta primer grado de consanguinidad o de afinidad.
- El proyecto musical debe ser en formato banda. Pueden presentarse desde solistas hasta grupos con un máximo de doce (12) integrantes, cumpliendo siempre con el cuarto (4°) punto de los requisitos. Cabe anotar que los solistas deben ir acompañados por una banda en vivo de mínimo 3 integrantes.
- Cada proyecto musical debe estar conformado por un mínimo de 25% de integrantes de la comunidad Uniandina.
N° total Integrantes de Banda (100%) | N° mínimo de Integrantes Comunidad Uniandina (25%) | N° máximo Integrantes externos a la Universidad (75%) |
1 | 1 | 0 |
2 | 1 | 1 |
3 | 1 | 2 |
4 | 1 | 3 |
5 | 2 | 3 |
6 | 2 | 4 |
8 | 2 | 6 |
9 | 3 | 6 |
10 | 3 | 7 |
11 | 3 | 8 |
12 | 3 | 9 |
- Para participar en esta convocatoria, el representante del proyecto debe ser mayor de edad e integrante de la comunidad Uniandina. Sin embargo, podrá haber integrantes menores de edad en el proyecto.
- Trayectoria mínima de 1 año comprobable a través del press kit (reseña, trayectoria, integrantes, redes sociales, fotos, link de las 2 canciones como mínimo que debe presentar del proyecto y datos de contacto).
- Cada proyecto debe tener al menos 2 canciones publicadas en cualquier plataforma digital como Spotify, Deezer, Bandcamp, Apple Music, Soundcloud, Youtube, etc.
- El proyecto musical debe presentar únicamente música inédita (no pueden ser covers).
- La banda debe ser emergente: se tendrán en cuenta el balance entre factores como años de experiencia, press kit, redes. Para claridad, se toma como agrupación musical emergente la siguiente definición: Todo proyecto musical que se encuentre en las primeras etapas de su carrera y que aún no ha alcanzado un nivel significativo de reconocimiento, éxito comercial o popularidad generalizada. Artistas que no se han presentado aún en grandes festivales, mercados de la industria musical o plazas de conciertos masivas.
- Para la presente convocatoria son bienvenidos todos los géneros musicales.
- Con la postulación a la presente convocatoria acepta tener disponibilidad de tiempo y cumplir con todos los asuntos de la convocatoria, teniendo presente el apartado “Fechas para tener en cuenta” y tiempos del festival para reuniones, preproducción, pruebas de sonido, concierto y horas del show (Si por alguna razón, alguna de las bandas seleccionadas, no puede cumplir con la fecha del concierto, se reemplazará automáticamente por la siguiente propuesta seleccionada por el jurado).
- La organización del Festival Sonido Emergente no se hace cargo del transporte de artistas, backline o instrumentos durante el desarrollo del festival.
- El representante del proyecto deberá anexar su documento de identificación (tenga en cuenta que debe ser mayor de edad).
- Debe anexar el carné o código del estudiante, egresado, docente o administrativo de la Universidad de los Andes o el carné de afiliado a Uniandinos.
- Debe diligenciar el formato de inscripción, el cual podrá encontrar en el siguiente enlace: https://facart.es/sonido-emergente
- Debe presentar un vídeo tocando en vivo al menos dos canciones. El vídeo debe estar alojado en YouTube o Vimeo (enlace público), presentado en buena calidad de audio y video, sin cortes de edición.
- Debe presentar el Press kit (reseña, trayectoria, integrantes, redes sociales, fotos, link de las 2 canciones como mínimo que debe presentar del proyecto y datos de contacto).
- Debe presentar rider técnico, stage plot e input list.
- Deberá aceptar las cláusulas de cumplimiento y el habeas data de Uniandes y de Uniandinos.
- Concierto en el marco del II Festival Sonido Emergente 2025, que se realizará en el Auditorio de Uniandinos.
- Sesión de grabación (10 horas) en los estudios de la Universidad de los Andes (los horarios y fechas serán establecidas por la Universidad según la disponibilidad de los espacios en los periodos vacacionales).
- Bonos de un almacén especializado en instrumentos musicales.
- Al concierto serán invitados gestores y representantes de diversos escenarios culturales de la ciudad, bares, hoteles, circuitos culturales y musicales y público general.
- La revisión y selección de las agrupaciones estará a cargo de jurados de reconocida trayectoria en el campo de la industria cultural y musical.
- Si tiene alguna duda o consulta puede escribirnos por WhatsApp al siguiente número +57 3155813387 o al correo electrónico: lilianarq@uniandinos.org.co, le responderemos lo antes posible por estos medios.