
Conferencia de Natalia Lozada: Imaginarios Geográficos del Orinoco en el Siglo XIX
«Conferencia de Natalia Lozada: Imaginarios Geográficos del Orinoco en el Siglo XIX»

La Cátedra, que tuvo lugar entre el 11 de abril y el 25 de julio de 2025, cumplió con el objetivo de generar un espacio de diálogo entre las humanidades y las ciencias naturales. A través de este ciclo, se promovió una reflexión sobre la interpretación del territorio colombiano, observando los registros dejados por viajeros, exploradores e investigadores colombianos, y su impacto en la comprensión de nuestro paisaje natural y cultural.
«Los imaginarios geográficos van más allá de los hechos históricos; incluyen lo que sentimos y experimentamos del espacio.»

Lozada compartió su experiencia personal como viajera en la región del Orinoco, donde ha trabajado desde 2015, lo que le ha permitido conocer en profundidad el territorio tanto desde el punto de vista científico como subjetivo. En su ponencia, invitó al público a considerar no solo los datos históricos y científicos de los viajeros, sino también las interpretaciones sensoriales que influenciaron la manera en que los europeos visualizaron y representaron el Orinoco en sus relatos.