Inicia
agosto 28, 2025 - 2:00 pm
Termina
agosto 28, 2025 - 3:30 pm
Categorías
Arte📅 Fecha:
Jueves 28 de agosto de 2025
⏰ Hora:
2.00 p.m.
🕒 Duración:
Clase magistral (1h 30min) | Ciclo opcional de 2 o 3 sesiones (1h cada una)
📍 Modalidad:
Taller / Charla / Seminario
👨🏫 Dictado por:
José Antonio Aristizábal Bastidas
Entrada libre
Taller, charla o seminario.
Duración. Clase magistral 1:30h. Ciclo de dos o tres clases, cada una de 1h.
Sinopsis:
Este seminario aborda el tema de la fotografía como objeto escultórico. Su capacidad por
evocar o erigirse en tres dimensiones y su disposición a ser atravesada, circundada o
contemplada en volúmenes y formas. Un arte espacial que tiene su génesis en la imagen
fotográfica.
También, revisamos algunas obras que se ubican en un termino medio entre estas dos
disciplinas, tal como las conocemos: la escultura en tanto objeto tridimensional y
espacial; la fotografía en su capacidad por producir imágenes fijas mediante la acción de
la luz sobre una superficie; bidimensional y reproducible. El objetivo es reconocer un
modo de hacer por parte de algunos artistas y ofrecer posibles ideas interpretativas, a la
vez que dar insumos para la creación plástica.
Temario:
Primera parte
– ¿Qué entendemos por escultura? Concepto de escultura en el mundo antiguo y en el
moderno.
– La fotografía y la escultura tienen «complejo de momia».
– Foto del objeto o foto como objeto.
– De lo reproducible a lo irrepetible: instalaciones e intervenciones.
Segunda parte. Revisión de los trabajos de:
– Luis Gonzalez Palma, Oscar Muños y Santiago Sierra.
– Trípticos, series y secuencias: Bernd y Hilla Becher, Duane Michals y Humberto Rivas.
– Robert Heinecken y Alfredo Jaar.