Inicia
noviembre 19, 2024 - 8:30 am
Termina
noviembre 20, 2024 - 5:30 pm
Dirección
Universidad de los Andes, Bogotá Ver mapaConferencista invitado
Andrés Lombana, Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Comunicación
Conexiones, redes y fugas: trayectorias interdisciplinarias de investigación e investigación-creación en las ciencias sociales y humanidades
20 de noviembre, 4:30 p.m. Auditorio del Centro del Japón
Programación
Martes 19 de noviembre de 2024
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: salón RGD_08, Universidad de los Andes, Bogotá
Miércoles 20 de noviembre de 2024
Hora: 9:30 a.m.
Lugar: Auditorio del Centro del Japón, Universidad de los Andes, Bogotá
Bienvenida
08:30 a.m.
Ingreso y entrega de escarapelas
08:45 a.m.
Bienvenida a cargo de Andrea Lozano Vásquez, decana de la Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes
Mesa 1. Resistencias y discursos políticos | Modera: Prof. Sergio Rodríguez Gómez
09:00 a.m. Estado del arte: discursos gubernamentales y retórica en pandemia: análisis de la evolución y organización argumentativa del modelo mexicano durante la COVID-19: entre lo político y lo científico | Dalia Morquecho Teniza, Doctorado en Comunicación de la U. Iberoamericana Ciudad de México | Virtual
09:15 a.m. Ultrametal, una forma de resistencia contra (con) la violencia | Santiago Huertas, Maestría en Música de la Universidad de los Andes
09:30 a.m. Desaparición forzada, rito y corporalidad. El arte como forma de abordar el duelo | Julieth Zúñiga Cárdenas, Maestría en Estudios Culturales de la Univerisdad Nacional del Rosario
09:45 a.m. Tango en Medellín, propuestas creativa e interpretativas alrededor de la transculturación (obra artística)| Laura Cristina Ceballos U., Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe de la Universidad de Antioquia
10:00 a.m. Construcción social mediante el dibujo: Un diálogo que trasciende la arquitectura | Carl Hincapié Aristizabal, Doctorado en Comunicación Lenguajes e Información de la Pontificia Universidad Javeriana
10:15 a.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 1.
10:30 a.m. Receso
Mesa 2. Feminismos, género y alteridades | Modera: Prof. Omar Rincón
10:35 a.m. La vejez y la masculinidad | Leandro Martínez Mora, Maestría en Literatura y Cultura del Instituto Caro y Cuervo
10:50 a.m. Comadreos para un mundo posible | Christian Bitar Giraldo, Doctorado en Comunicación, lenguajes e información de la Pontificia Universidad Javeriana
10:05 a.m. Feminismos en la teoría musical: autocrítica disciplinar y modelos nacientes del análisis musical | Jorge Hernán Cortés Peña, Maestría en Música de la Universidad de los Andes
11:20 a.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 2.
11:35 a.m. Almuerzo
Mesa 3. Duelo, emociones y vivencias | Modera: Prof. María José Afanador
01:00 p.m. Etificación desde el feminismo para el estudio del lenguaje afectivo del conflicto armado colombiano | Jeniffer L. Mendoza Espinosa, Maestría en Humanidades Digitales de la Universidad de los Andes
01:15 p.m. La resignificación del dolor a través de la hipotiposis en las obras de Emma Reyes y Alfred Kubin. Un ejercicio de literatura y arte comparado | Juana Carolina Manrique, Maestría en Historia del Arte de la Universidad de los Andes
01:30 p.m. Bios Lumen: del homeplace al artivismo a través de una narrativa transmedia | Josué Eli Almanza Farias, Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la Maestría en Comunicación Digital Interactiva | Virtual
01:45 p.m. TITERACCIÓN: títeres y marionetas como expresión artística y reconocimiento emocional a partir del Eterno Retorno de Nietzsche | Paola Andrea Huertas Roa, Maestría en Desarrollo Humano y Educación Socio Afectiva de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
02:00 p.m. Análisis, interpretación y reflexiones acerca de los Estudios trascendentales de Franz Liszt | Juan Carlos Ortega F., Maestría en Música de la Universidad de los Andes
02:15 p.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 3.
02:30 p.m. Receso
Mesa 4. Música(s): perspectivas para construir otras realidades | Modera: Prof. Ana Filipa Prata
02:35 p.m. Puntos de conexión entre el rap y el punk | John Cadavid Meza, Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes
02:50 p.m. Entre hip-hoppers y cantaoras: de la música y el cuidado en Medellín y el Pacífico colombiano | Valentina Becerra Salazar, Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes
03:05 p.m. Maestra vida y el mito de la ópera latina | Andrés Vargas-Ossa, Maestría en Literatura y Cultura, Instituto Caro y Cuervo
03:20 p.m. Creación e interpretación de piezas para voz y electrónica basadas en el estudio vocal de la Juga (composición musical) | Leidy Montilla, Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe de la Universidad de Antioquia
03:35 p.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 4.
Mesa 5. Geografía y lugar: posicionarse desde el cuerpo y el espacio | Modera: Prof. David Peña
09:45 a.m. Ortopedias de lo urbano: morfologías de la hostilidad en el centro de Armenia (Q.) | Carlos A Castaño-Aguirre, Doctorado en Diseño y Creación, Universidad de Caldas
10:00 a.m. Instrucciones para construirse un sistema tecnosinestésico | Jerónimo Sepúlveda Niño, Maestría en Historia del Arte de la Universidad de los Andes
10:15 a.m. Primero estaba el mar, de Tomás González. Valor simbólico de las aguas de mar, en claves geocrítica y geohumanística | Julián Ruiz Aparicio, Maestría en Literatura y Cultura del Instituto Caro y Cuervo
10:30 a.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 5.
11:00 a.m. Receso
Mesa 6. Literaturas y narrativas alternativas | Modera: Prof. Jerónimo Pizarro
11:05 a.m. Heridas coloniales en Había mucha neblina o humo o no sé qué (2016), de Cristina Rivera Garza | Alexander Castillo M., Maestría en Literatura de la Universidad de los Andes
11:20 a.m. Hacia una reinterpretación de Mensaje, de Fernando Pessoa | Díaz Silva Diego, Maestría en Literatura de la Universidad de los Andes
11:35 a.m. La novela del Caribe francófono: retos de traducción | Záide Figueredo Acosta, Doctorado en Literatura de la Universidad de los Andes
11:50 a.m. La ensoñación poética y la creación en relación a la reivindicación humana | Alejandra Dávila Calderón, Maestría en Desarrollo Humano y Educación Socioafectiva de Universidad Distrital Francisco José de Caldas
12:05 p.m. Ronda de preguntas
12:20 p.m. Inmanencia (obra artística) | Valeria Montoya Giraldo, Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo de la Universidad de los Andes
12:40 p.m. Ronda de preguntas sobre Inmamencia
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 6.
12:45 p.m. Almuerzo
Mesa 7. Cosmovisiones y representaciones de lo sagrado| Modera: Prof. Gemma Bernadó
02:00 p.m. Dios Bendiga el Sagrado Corazón de María (obra artística) | María Ríos, Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo de la Universidad de los Andes
02:15 p.m. El lenguaje de la flor en los rituales nahuas del siglo XVI, mito y cosmovisión | Emilia Raggi Lucio, Doctorado en Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México
02:30 p.m. Sermones y pinturas: el Purgatorio en el contexto de la Santafé del siglo XVII | Laura Martínez Benítez, Maestría en Historia del Arte de la Universidad de los Andes
02:45 p.m. Humor vestido de negro | Dagoberto Garzón Quevedo, Maestría en Literatura y Cultura del Instituto Caro y Cuervo
03:00 p.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 7.
3:15 p.m. Receso
Mesa 8. Artes y exploraciones pedagógicas | Modera: Prof. Carolina Gamboa
03:20 p.m. Prácticas pedagógicas inadecuadas en la enseñanza musical instrumental: un estado de la cuestión | Ortiz Gutiérrez Lorena, Maestría en Arte Educación y Cultura de la Universidad Pedagógica Nacional
03:35 p.m. Exploring the Teachers as Researchers identity of EFL In-Service during their master’s degree Pursuit | Catalina García, Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional
03:50 p.m. Pódcast para niños “Curioso Senti-Pensante: Un Mundo de Música y Emociones”, Episodio 1: La Muerte | Ana Patricia Ramos G., Maestría en Desarrollo Humano y Educación Socioafectiva de Universidad Distrital Francisco José de Caldas
04:05 p.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 8.
Clausura | Charla de cierre
4:30 p.m. Conexiones, redes y fugas: trayectorias interdisciplinarias de investigación e investigación-creación en las ciencias sociales y humanidades | Profesor Andrés Alberto Lombana Bermúdez, Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Comunicación
Resúmenes de las ponencias
Mesa 1. Resistencias y discursos políticos
Estado del arte: discursos gubernamentales y retórica en pandemia: análisis de la evolución y organización argumentativa del modelo mexicano durante la COVID-19: entre lo político y lo científico
El objetivo de esta ponencia es presentar la construcción de un estado de la cuestión sobre las discusiones en torno a la comunicación gubernamental en salud, particularmente durante la pandemia por COVID-19. Este análisis se basa en la revisión exhaustiva de literatura académica, informes gubernamentales y medios de comunicación, con el fin de identificar los enfoques, estrategias y desafíos que caracterizaron la comunicación de las autoridades de salud durante este periodo crítico. La pandemia de COVID-19, declarada en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud, impuso retos sin precedentes a los gobiernos de todo el mundo. Uno de los aspectos más críticos fue la comunicación gubernamental, la cual jugó un papel fundamental en la gestión de la crisis. La comunicación efectiva se convirtió en una herramienta esencial para informar, educar y tranquilizar al público, así como para combatir la desinformación y los rumores que proliferaban rápidamente. El análisis del estado de la cuestión revela varias dimensiones clave en la comunicación gubernamental en salud durante la pandemia. En primer lugar, se observa la importancia de la transparencia y la claridad. Los gobiernos que comunicaron datos de manera abierta y regular sobre la situación de la pandemia, las medidas adoptadas y los resultados esperados, lograron una mayor confianza y cooperación por parte de la ciudadanía. Sin embargo, también se documentaron casos donde la falta de transparencia y la comunicación inconsistente generaron confusión y desconfianza. En segundo lugar, la capacidad para adaptar los mensajes a diversos públicos fue crucial. Esto incluyó la personalización de mensajes según la edad, el nivel socioeconómico, la ubicación geográfica y otros factores culturales significativos. La diversidad de canales utilizados para la difusión de la información, desde conferencias de prensa hasta redes sociales y aplicaciones móviles, demostró ser una estrategia efectiva para alcanzar a una audiencia amplia y diversa. Además, la colaboración intersectorial e internacional emergió como un elemento vital. La cooperación entre diferentes niveles de gobierno, así como entre gobiernos y organizaciones internacionales, facilitó la compartición de información crítica y la adopción de buenas prácticas a nivel global. Este aspecto fue particularmente relevante en contextos donde los recursos eran limitados y la capacidad de respuesta necesitaba ser fortalecida a través de alianzas. La evaluación crítica de las estrategias de comunicación también ha revelado desafíos significativos. Entre ellos, la gestión de la información en tiempos de crisis planteó dilemas éticos y prácticos. El equilibrio entre la urgencia por informar y la necesidad de verificar la información para evitar la propagación de noticias falsas fue uno de los retos más complejos.
Este trabajo es una investigación exploratoria sobre la relación entre la violencia asociada a las actividades ejecutadas, en el contexto espacio-temporal de la ciudad de Medellín de los años 1980’s, por parte de grupos, organizaciones e individuos, dentro de la ilegalidad, y el desarrollo del género y subcultura de metal extremo colombiano conocida como «ultrametal» como respuesta a ese contexto violento.
Entendiendo la música como una práctica que cumple diversas funciones sociales específicas dados sus contextos, en este caso se propone que el «ultrametal» cumplió una función de «resistencia violenta». Se consultó información del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación sobre el conflicto, literatura historiográfica sobre Medellín, fragmentos de prensa que hablan tanto de la violencia generalizada en la zona durante esa época como del crecimiento de la escena del «ultrametal», y otras investigaciones sobre la intersección entre la violencia y la música en Medellín y se comparó dicha información con las letras, estética y experiencias recopiladas y analizadas de dos bandas de Medellín que se consideran representativas dentro de este movimiento para dar un panorama acerca de la función que cumplió el ultrametal con respecto a la violencia experimentada en Medellín durante de la década de 1980.
La ponencia se propone una reflexión sobre prácticas y/o experiencias estético- políticas de manera crítica y analítica, la performatividad asumida con intención política desde el ejercicio artístico de familiares de víctimas de desaparición forzada en el departamento de Córdoba – Colombia. Partiendo de los conceptos sobre la relación de duelo y desaparición, en cómo debe asumirse el no tener un cuerpo al cual “velar” y/o realizar un rito de despedida, la eterna incertidumbre de qué ocurrió con esos cuerpos que son más que esto, porque son historias, son familias.
Aquí se ofrece una síntesis que permite observar formas de adaptar un estilo musical en un contexto distinto a su lugar de origen, el objetivo se centra en realizar esta adopción a través del argot y el acento prosódico. Dentro de los antecedentes encontramos “Maleviaje”, fonograma del cantautor «Pala» donde referencia tangos icónicos explorando el uso del argot paisa, el parlache; en aras de comprender que es el parlache, se hace referencia a la autora Luz Estella Castañeda, investigadora de este tema. Esta investigación se realizó a través de una etnografía en Medellín observando cómo se recrea el tango allí, además de una auto etnografía comprendiendo como en la autora se da el acento prosódico y se usa el argot para trasladarlo a su interpretación, encontrando posibilidades de reinterpretar este género, desde el acento y el parlache para seguir realizando una apropiación del género en Medellín. Los resultados muestran que en muchas ocasiones es necesario realizar transformaciones a nivel de fraseos, argot y modos vocales. De este modo se crearon tres piezas originales, un vals, un tango experimental, una milonga y una adaptación de una milonga argentina clásica ya existente a través de la traducción del lunfardo al parlache.
El ser humano construye su entorno de forma experiencial y gradual dentro de su comunidad, y disciplinas como la arquitectura deben comprender esta temporalidad para fomentar una construcción social efectiva. En este contexto, el dibujo actúa como lenguaje universal y herramienta clave para el diálogo entre actores de distintas procedencias, promoviendo así la comunicación y el entendimiento mutuo. En la educación en arquitectura, la pedagogía de la solidaridad (Gaztambide-Fernández, 2012) es esencial para fomentar un aprendizaje que no solo priorice la tecnología, sino también la interacción social y el pensamiento crítico. Aunque la educación arquitectónica actual enfatiza el uso de tecnologías avanzadas, esta tendencia puede limitar el desarrollo de una visión crítica y solidaria (Aparici & Silva, 2012). Metodologías que combinan lo físico y lo social permiten un análisis pausado y profundo de las problemáticas comunitarias. El artículo expone estudios de caso en Colombia y República Dominicana, donde talleres basados en dibujo a mano alzada facilitaron el análisis de entornos y el diálogo grupal sobre problemáticas comunes, impulsando una construcción social inclusiva. Así, la formación arquitectónica necesita un equilibrio entre tecnología y métodos críticos, para desarrollar espacios que promuevan territorios inclusivos y comprometidos socialmente..
Mesa 2. Feminismos, género y alteridades
La ponencia analiza la intersección y el conflicto entre la vejez y el sistema de valores de la masculinidad tradicional, centrándose en la premisa de que la edad afecta la percepción que los hombres tienen de sí mismos. Aquí se analizarán en detalle a los protagonistas de las obras «El avión de la bella durmiente» de Gabriel García Márquez, «La casa de las bellas durmientes» de Yasunari Kawabata y «Por un bistec» de Jack London para ilustrar el sufrimiento de estos hombres mayores al enfrentarse a la pérdida de su atractivo y, en consecuencia, de una aparente hombría, analizando el dolor y la humillación que sienten ellos al entender la vejez como un problema de identidad. Además, se criticará la construcción social de las masculinidades, así como el fundamentalismo masculino que refuerza la idea de que los hombres deben ser dominantes y fuertes. La presentación sugerirá que la percepción de la vejez como pérdida de masculinidad es un constructo cultural que margina a los ancianos, dejándolos en una situación de vulnerabilidad e indignidad. Finalmente, planteará la necesidad de reevaluar estas nociones para comprender mejor la experiencia de los hombres mayores en la sociedad contemporánea.
Esta investigación analiza el uso de algunas herramientas TIC por parte de un grupo de mujeres en Putumayo, Colombia; estos usos se caracterizan como «desviados», «mutantes”, tácticos o parte de una revolución mental. Las cifras oficiales muestran que el uso de herramientas TIC no ha mejorado significativamente la situación laboral y económica «formal» de las mujeres en el Sur; sin embargo, en esta investigación, encontramos que las herramientas TIC estaban siendo apropiadas, transformadas y utilizadas en comunidades que impulsaban la economía informal: promueven la agencia, ayudan en la creación de redes, actúan como formadoras, informadoras y transformadoras de dinámicas sociales, no siempre de forma “indicada”. Estas mujeres utilizan las herramientas digitales como un bricoleur, recogiendo diversos fragmentos para romper barreras de acceso, encontrar información y conocimiento, aplicar tácticas de empleo informal, entre otros usos. La pregunta principal es, ¿qué transformaciones en la capacidad de agencia crean estas herramientas TIC cuando se implementan en una comunidad en particular? Esta presentación analiza algunos de estos usos “mutantes” y cómo afectan la vida cotidiana de algunas mujeres en el sur de Colombia.
La implementación de perspectivas feministas en la teoría musical surge como parte de una necesidad reciente de diversificar y generar inclusión más allá del canon masculino europeo. Debido a que esta área ha sido manejada predominantemente por teóricos y analistas hombres y donde además se estudian con mayor frecuencia compositores de sexo masculino, la inclusión del feminismo permite escuchar y entender la teoría musical desde otras posturas y voces, enriqueciendo y develando nuevas formas de analizar música como también de generar autocrítica en la disciplina. De esta manera, se proponen una discusión del estado reciente del feminismo en la teoría musical abordando referentes como Susan Mclary, Fred Everett Maus, Rachel Lumsden, Ellie M. Hisama y Danielle Sofer.
Mesa 3. Duelo, emociones y vivencias
Para su investigación sobre el conflicto armado, la Comisión de la Verdad de Colombia recurrió al procesamiento de datos textuales de los testimonios dados por diversos actores involucrados en la guerra. En esta ponencia, presento cómo los principios del feminismo de datos propuestos por Lauren Klein y Catherine D’Ignazio delinearon la conceptualización y metodología de mi proyecto de grado, que indaga sobre el lenguaje afectivo en los testimonios, desde una postura alternativa a la del equipo de Procesamiento de Lenguaje Natural de la Comisión. En la visualización de datos sobre el lenguaje afectivo usado en testimonios de “hechos victimizantes”, el equipo de Procesamiento descartó las palabras que asoció con la emoción «alegría», en tanto resultaba contradictorias al contexto. Si bien es cuestionable el abordaje del estudio del lenguaje afectivo con base en la clasificación de emociones, en esta ponencia me enfocaré en mostrar, desde el feminismo de datos, cómo esta decisión de exclusión va en contravía del reconocimiento de la agencia política de las víctimas y actores del conflicto, y, por tanto, en el uso investigativo de los datos con justicia social.
En el presente trabajo se busca responder a la pregunta ¿Cómo se resignifica el dolor a partir del proceso de hipotiposis que realiza Emma Reyes en sus cartas y Alfred Kubin en sus contribuciones a la literatura? Siendo ambos artistas lejanos espacialmente, comparten vidas similares, en una suerte de unión trasatlántica de subjetividades. Más allá de visibilizar el proceso de ambos artistas, se busca exponer una figura retórica articulada al arte que sumblima subjetividades, a pesar de la distancia geográfica, y que sirve como recurso interdisciplinar.
El proyecto «Bios Lumen: del homeplace al artivismo a través de una narrativa transmedia» narra la historia de Alma López, una mujer que en 2005 sobrevivió a una electrocución, quedando con cicatrices que transformaron su identidad física y emocional. Este suceso fue mal representado en los medios, que la catalogaron como una ladrona, lo que profundizó su estigmatización por ser una mujer pobre y de clase baja. El proyecto transmedia, desarrollado a través de plataformas interactivas, fragmentos audiovisuales, podcasts y otras expresiones artísticas, busca dar voz no solo a Alma, sino a otras víctimas de negligencia y prejuicio. Inspirado en el concepto de homeplace de Bell Hooks, el proyecto convierte lo íntimo en una resistencia colectiva, donde el dolor personal se entrelaza con la lucha contra la opresión social, colonialista y sexista. El artivismo desempeña un papel central, combinando arte y activismo para crear conciencia sobre los abusos periodísticos y la marginalización. La historia de Alma, así como el enfoque decolonial del proyecto, promueve un diálogo sobre el poder del arte en la construcción de comunidades resilientes y la deconstrucción de narrativas opresivas.
Este proyecto de investigación-creación explora el concepto del eterno retorno, desarrollado por el filósofo Friedrich Nietzsche, mediante una propuesta artística que utiliza títeres y marionetas como medios expresivos. La propuesta busca reflexionar sobre la figura del Übermensch o superhombre, una de las ideas centrales de Nietzsche. A través de la creación y animación de los títeres y las marionetas, se invita a los participantes a cuestionar el ciclo continuo de la vida y la superación personal. La investigación se enfoca en cómo los títeres pueden representar visual y simbólicamente el eterno retorno, un concepto que plantea la repetición infinita de los eventos de la vida y la aceptación de este ciclo como un camino que aporta al desarrollo humano. El uso de títeres permite crear una narrativa que refleja la lucha interna y el proceso de transformación del ser humano. El proyecto se convierte así en una metáfora de la búsqueda de libertad y el reto de abrazar las dificultades de la vida.
Uno de los repertorios más interesantes y desafiantes para el pianista clásico y amante de los grandes compositores y de sus obras icónicas, es la representación del set de Estudios de ejecución trascendental, del compositor y pianista Franz Liszt, quien llevó a la cúspide el virtuosismo y el desarrollo de la técnica pianística al servicio de la expresión musical subjetiva del intérprete. Es por ello que, actualmente, ha generado mucho interés, en la comunidad pianística, sobre todo anglosajona y asiática, la divulgación discográfica, bibliográfica e icónica, de los Estudios trascendentales; mientras en Suramérica se han realizado pocas, y aún menos, con reporte escrito. Por tanto, mi objetivo es investigar y preparar un concierto-conferencia de piano de este set de estudios desde Colombia, para aportar mis conocimientos, experiencias y reflexiones obtenidos, a la más creciente comunidad pianística del país, profundizando en el contenido Técnico-musical, programático y poético de la obra facilitando su enseñanza y aprendizaje y construyendo una metodología en la que se aplique eficazmente la técnica pianística romántica en la formación de pianistas de cualquier estamento de la educación.
Mesa 4. Música(s): perspectivas para construir otras realidades
En Colombia las expresiones artísticas y musicales, dentro del contexto de violencia causado por el conflicto armado, han ayudado a generar procesos de resistencia, denuncia o sanación. En ese sentido, expresiones musicales como el rap y el punk, en escenarios urbanos como Bogotá o Medellín, exploran diversas manifestaciones que nos dejan ver las maneras en las que dichos géneros se posicionan frente al conflicto. Es así que, nuestra apuesta sostiene que tanto el rap como el punk tienen puntos de contacto en común en lo que respecta a sus letras y esto puede deberse a que ocupan espacios de expresión similares que nos permiten evidenciar aspectos del conflicto por medio de sus retóricas. Lo que se buscará hacer para mostrar esto es realizar un contraste entre las letras de las canciones vistas en el proyecto de rímalo y el rap conciencia; la agrupación bogotana la etnia y, finalmente, letras de Policarpa y sus viciosas.
Este proyecto de investigación explora el papel de la música en relación con el cuidado para la construcción de paz en Colombia, centrándose en dos casos emblemáticos: El Hip-hop en en Medellín, y las cantaoras del Pacífico colombiano. La investigación aborda cómo la música, como expresión cultural que refleja identidades y lazos comunitarios, contribuye a la creación de una cultura del «nosotros» en un contexto marcado por la degradación de la guerra. El proyecto utiliza una revisión documental extensa que abarca textos académicos, periodísticos, material audiovisual y las músicas mismas, con el objetivo de aproximarse desde diversas perspectivas a las dinámicas comunitarias y culturales. Basado en la ética del cuidado propuesta por Comins-Mingol, el análisis se da en torno a cómo la música, con las particularidades de cada caso, (1) se convierte en un fenómeno de cuidado con el potencial de fortalecer los lazos sociales, (2) carga un componente ritual fuerte y (3) es vital tanto a nivel individual como comunitario. Este estudio busca aportar puntos de encuentro y desencuentro que provean nuevas perspectivas sobre el papel de la música en procesos de paz, subrayando la importancia de proyectos culturales que promuevan la cooperación y empatía comunitaria.
A través del concepto de parodia de Agamben y de paratexto de Genette, este ejercicio de literatura comparada busca realizar una nueva lectura del álbum «Maestra vida» de Rubén Blades, a través de sus antecedentes musicales (Hommy), teatrales (la zarzuela cubana) y cinematográficos (Ópera do Malandro), para posicionarla como la obra que define la ópera latina como un género literario diferenciado, cuya influencia se ve aún en obras musicales y teatrales.
En esta ponencia se expondrán el proceso y los resultados de investigación de la tesis de grado «Creación e interpretación de piezas para voz y electrónica basadas en el estudio vocal de la Juga», la cuál consistió en la composición de tres piezas musicales para voz solista con medios electrónicos, fundamentadas en un análisis detallado del estilo y las estructuras vocales de la juga, un ritmo característico de las músicas afrocolombianas del Pacífico sur colombiano. Este proyecto se sustentó en una metodología ética que contempla la reflexión crítica sobre la apropiación cultural y el extractivismo de saberes, integrando el análisis formal, lírico, perceptual y acústico de las voces en la juga, a partir de grabaciones obtenidas en las regiones de Guapi, Tumaco y Timbiquí. Para complementar este análisis, se realizaron entrevistas a intérpretes vocales e instrumentales, profundizando en los conceptos, términos y dinámicas propias de estas músicas y sus comunidades. La creación musical se enriqueció con el uso de técnicas de modificación de sonido mediante medios electrónicos, como la convolución, la síntesis granular, la reverberación y el delay. Los resultados del análisis revelaron características específicas de la voz en la juga, en el registro, el brillo, el color, el ataque, las ornamentaciones, la dinámica y el movimiento armónico, identificando patrones estilísticos y estructurales que informaron la creación de las composiciones. Las entrevistas proporcionaron una comprensión más profunda de las prácticas y conocimientos de las comunidades, permitiendo una creación musical más informada y respetuosa. La tesis concluye que es esencial adoptar un enfoque ético en la investigación y creación musical, reconociendo y respetando los saberes de las comunidades, y promoviendo un diálogo intercultural. Las piezas musicales resultantes ilustran cómo los recursos vocales tradicionales pueden interactuar con medios electrónicos para generar nuevas expresiones artísticas. Este trabajo aporta al campo de la investigación musical al ofrecer una perspectiva más amplia y crítica sobre la apropiación y el uso de músicas tradicionales en contextos contemporáneos, facilitando la asimilación y transformación de estas músicas en nuevos lenguajes que combinan elementos tradicionales con expresiones musicales contemporáneas como los medios electrónicos. Asimismo, presenta una memoria metodológica que narra la experiencia del autor a lo largo del desarrollo del proyecto, incluyendo los cambios de decisiones, las preguntas y problemas surgidos, así como las soluciones encontradas, reflejando un proceso de creación dinámico y reflexivo. Se presentarán fragmentos ejemplo de cada una de las composiciones.
Mesa 5. Geografía y lugar: posicionarse desde el cuerpo y el espacio
De acuerdo con James Petty (2016) la arquitectura hostil es considerada una característica de lo que denomina el paisaje urbano securitizado: transformaciones en la ciudad mediante mecanismos estructurales de control, y eliminación de la experiencia sensorial que cierra la posibilidad de encuentro e intenta evitar la participación de los otros en la producción del espacio, acudiendo a métodos que en muchos casos se asemejan a los utilizados por torturadores, en beneficio de aquellos que pueden adherirse a las normas socio-culturales dominantes y códigos político-legales. Su intención es excluir, pero también controlar y corregir unos comportamientos que emergen y tienen lugar en los espacios públicos urbanos, los cuales son marcados como “inadecuados” y ponen en riesgo el “orden” deseado y establecido. Son maneras de control de los cuerpos, “ortopedia de lo urbano” que, a través del diseño, buscan enderezar o alinear comportamientos al estándar de un ciudadano ideal. El diseño y la arquitectura hostil no se manifiestan de manera única; de hecho, algunas de sus formas podrían aún no haber sido reconocidas. Para abordar esta diversidad, se plantean clasificaciones y tipologías de los dispositivos, basándose en su lógica de uso, los comportamientos o restricciones que generan en el espacio intervenido y su estructura formal.
El artista uruguayo Brian Mackern desarrolla una forma nueva de recorrer y habitar la ciudad tardomoderna a partir de una experiencia tecno-mediada que ha designado como Cartografías afectivas, haciendo uso de tecnologías electrónicas de medición y producción de imágenes digitales. Esta ponencia busca argumentar que, al inventar una nueva forma de sentir y estar en el mundo, Mackern resiste las lógicas capitalistas que moldean nuestros modos de habitar los espacios. Esto es posible gracias a la expansión de su sistema perceptivo y estético. En términos de Susan Buck-Morss, el uruguayo logra desintoxicar su sistema anestésico. Este trabajo sostiene que Mackern formula su resistencia a las lógicas adictivas del capital, descritas por Bernard Stiegler, mediante la creación de un sistema perceptual tecnosinestésico, producido a través de la inserción de órganos técnicos en su cuerpo, lo que da lugar a un devenir cyborg. Si para Laurent de Sutter (2022) no hay forma de salir del narcocapitalismo que anestesia nuestra existencia, Brian Mackern inventa, a partir de la creación técnico-digital, un escape de la realidad narcótica que parece definir nuestro tiempo.
Mesa 6. Literaturas y narrativas alternativas
Esta ponencia presenta uno de los hallazgos relevantes de la investigación “Entre performatividades y “apropiación” en Había mucha neblina o humo o no sé qué (2016), realizada en la Maestría en Literatura, de la Universidad de Los Andes, entre 2023 y 2024. Expone los modos en que la Cristina Rivera Garza aborda las heridas coloniales en su proceso de investigación – creación a partir de la vida y obra de Juan Rulfo. Para tal fin, se aborda la noción de herida colonial y los modos en que la autora se ocupa de tres de ellos: 1. Inequidad de género, el papel de la mujer en términos de denuncia y resistencia. Aspectos clave a lo largo de todo el libro. 2. Presencias Queer, la autora presenta a Rulfo como el primer escritor Queer, lo cual ha generado polémica. 3. Identidad cultural, se aborda el efecto del proyecto de la represa de Papaloapán en la comunidad mixe, frente a lo cual la autora plantea una forma de resistencia a través de la escritura. En esta ponencia se ensaya una explicación crítica de estos aspectos. La “herida colonial” se aborda desde autores decoloniales como Gloria Anzaldúa, Walter Mignolo y Aníbal Quijano.
En mi investigación realizaré una lectura crítica de los poemas que contiene el libro Mensaje, de Fernando Pessoa (1934), para reflexionar acerca del significado del libro. Sin embargo, más que agotar su significado, se espera dar apertura a una nueva manera de leerlo. Esto se hará por medio del concepto de temporalidad, desarrollado por Gonzalo Iparraguirre y Sebastián Ardenghi. Se verá cómo esta noción es fundamental para identificar los alcances del tiempo mítico presente en el libro, en contraposición al tiempo lineal como predestinación del Dios cristiano. En esa medida, esta reflexión también nos permite entender que el papel que tiene la política y el esoterismo en Mensaje es secundario, pues si bien se han elaborado interpretaciones de este tipo, una lectura cuidadosa demuestra que la noción de temporalidad rebasa cualquier interpretación simbólica o política del único libro que Fernando Pessoa publicó en vida en su idioma natal.
En esta presentación, en donde se resume la primera parte de la investigación doctoral de la ponente, se examinan los desafíos de traducción de ‘Pluie et vent sur Télumée Miracle’ de Simone Schwarz-Bart, una obra fundamental en la narrativa afrofrancocaribeña de la segunda mitad del siglo XX, con énfasis en la presencia de elementos de la lengua y la cultura créole. En primer lugar, se introduce la novela y se ubica en su contexto histórico y literario. A continuación, se ofrece una breve descripción de la lengua créole de Guadalupe y se discute el rol que desempeña en la novela como expresión de una identidad postcolonial. por último, a partir de un par de fragmentos, se analizan los principales desafíos de traducción y se concluye con una reflexión acerca de la importancia de preservar el carácter créole en las versiones traducidas.
Con la presente ponencia se explora la metodología de la ensoñación poética como una herramienta de reivindicación humana. Para esta investigación en específico, la creación artística no es sólo un medio para dar cuenta de un proceso de indagación, sino que el acto creativo es en sí mismo lo que la compone y le da sentido. La creación poética a través de la ensoñación formulada por Gaston Bachelard (1960) considera el lenguaje más que un simple instrumento de expresión sino, que considera al lenguaje capaz de crear mundos, donde se puede nombrar lo vivido imaginativamente y transformarlo sin negarlo. Del mismo modo, puede entonces el lenguaje y la creación poética dar cabida a realidades del yo o identidades menos fatigadas, más armoniosas o menos violentadas. La consciencia del presente se alimenta del proceso de ensoñación. Aun cuando la ensoñación evoca implícitamente el pasado, la realidad afectada es la presente. El ejercicio poético me posibilitó y posibilita subsistir a la violencia, a la pérdida de la identidad, me reivindica en lo humano, en la dignidad, esta ponencia busca mostrar el proceso de creación poética que da cuenta de ello.
Inmanencia es un proyecto escultórico-instalativo compuesto por diferentes piezas, que surge de la pregunta: ¿Cómo construir un cuerpo con los residuos de ese mismo cuerpo? Tras el intento de responder esta inquietud surgen diferentes tipos de acciones que se dan alrededor del almacenamiento del cabello, del tejido y la modificación de los residuos corporales como el cabello y las uñas. Lo anterior, provoca la intención de construir un nuevo cuerpo desde lo diminuto, lo sutil y lo que se transforma. En el coloquio quiero presentar la acción de tejido llamada ARO-CADENETA que le da origen a las piezas de INMANENCIA. Me gustaría saber si la acción puede durar 20 mins. Gracias, les comparto link https://youtube.com/shorts/efo770r69jo?feature=shared
Mesa 7. Cosmovisiones y representaciones de lo sagrado
La ponencia pretende ser un recorrido por mi proyecto Dios bendiga el sagrado corazón de María que es mi tesis de grado para la maestría en Artes Plásticas en la Universidad de Los Andes, en Colombia (2023-2024). Allí combino la escritura, la pintura, el dibujo y la instalación. Así como imaginería propia, materiales comunes de escenarios rurales cercanos a mi lugar de origen y reinterpretaciones de iconografía católica. El proceder del proyecto en combinar materiales “ordinarios” propios de zonas rurales con iconografía católica propia de las iglesias más reconocidas del país, parte de la intención de poner en dialogo los lugares “vulgares” y “banalizados” con aquellos “sagrados” y “sacralizados”. Partiendo desde una espiritualidad con raíces en la costa colombiana, el proyecto actúa como una recolección de rezos y peticiones que cuidan por mi familia en la distancia. El proyecto se centra en el pedir/rezar como practica profundamente arraigada a la relación que mantengo con mi familia, especialmente mi madre, y con el hecho de encontrarme gran parte de mi vida lejos de ella y de mi ciudad natal.
El lenguaje de la flor en los rituales nahuas del siglo XVI, mito y cosmovisión | Emilia Raggi Lucio
En las representaciones dramáticas de los nahuas del siglo XVI relacionadas con el calendario agrario -transcritas en los manuscritos Cantares Mexicanos, Primeros Memoriales y Romances de los Señores de la Nueva España- nos encontramos con una gran cantidad de símbolos asociados a la cosmovisión. En estas fiestas, se aglutinaban una serie de recursos estéticos como la danza, música, coreografía, vestuario, escenografía y decoración corporal para evocar tiempos míticos. Dentro del complejo sistema simbólico de los rituales festivos la flor (xochitl) tenía diversas asociaciones que iban desde objetos como escudos y tambores, o personajes como soldados, músicos y nobles, hasta espacios míticos y humanos como el jardín florido, el palacio, el lugar de los muertos; sus metáforas, relacionadas con el color, aroma y formas daban sentido a un complejo cultural fundamentado en la cosmovisión. En esta presentación pretendo mostrar algunos temas narrativos relacionados con los significados semánticos y metafóricos de la flor a través de la confrontación de fuentes visuales -códices, sobre todo- y escritas, algunas provenientes de la tradición oral recopiladas en el siglo XVI por los nahuas y frailes.
En Santafé, durante el siglo XVII, la presencia de determinados elementos similares en las pinturas y en los sermones sobre el Purgatorio (penas, devoción y acción, relación entre Cristo y las almas) nos permiten pensar en la existencia de la relación, no causal, entre imágenes y palabras. Asimismo, estos elementos funcionaron como una base para legitimar el poder de la Iglesia como mediadora entre el Cielo y la tierra mediante el otorgamiento de la gracia y el mérito a los fieles, los cuales son elementos indispensables para alcanzar la salvación. Esto nos permite ver cómo el Concilio de Trento tuvo un impacto notable sobre el continente americano
Con esta ponencia me propongo hacer una aproximación a tres de las obras del particular grupo argentino Les Luthiers con el fin de rastrear las referencias de la cultura negra presentes en ellas. Pretendo explorar las raíces afro que de manera recurrente han sido pasadas por alto, olvidadas y hasta negadas por el arte argentino y que, en la obra de Les Luthiers, podrían reaparecer y, de forma irónica, recordar su profunda influencia en la producción cultural argentina. Las obras a examinar serán: “Cartas de color (Comedia musical)”, estrenada en 1979 en el marco del recital Hacen muchas gracias de nada; “Cantata del adelantado Don Rodrigo Díaz de Carreras, de sus hazañas en tierras de Indias, de los singulares acontecimientos en que se vio envuelto y de cómo se desenvolvió (Cantata)”, estrenada en el recital Mastropiero que nunca de 1979 y “¿Quién mató a Tom McCoffee? (Música en serie)”, estrenada en 1998 como parte del recital Bromato de armonio. Después de casi seis décadas de un prolífico trabajo artístico, es pertinente afirmar que la producción de Les Luthiers constituye un punto de partida conveniente para acercarse a la cultura latinoamericana en general y a la argentina en particular.
Mesa 8. Artes y exploraciones pedagógicas
Esta ponencia analiza la manera en que las prácticas pedagógicas impactan en la formación musical instrumental en niveles intermedio y/o avanzado, y como condicionan la continuidad o abandono en el proceso formativo. El problema se aborda desde la perspectiva de la ‘desculturación’, siguiendo autores como Silvia Carabetta (2016) que propone el impacto en la conformación identitaria de una educación con principios euro centrados. También se tiene en cuenta, los aportes de Coriún Aharonian (2000) que se refiere a una relación de poder desequilibrada entre la música popular y académica. Así mismo se caracterizan estas prácticas pedagógicas como inadecuadas, analizando la manera en que contribuyen a la proliferación de distintas violencias al interior de la academia, físicas, verbales, simbólicas y de género entre otras. Para este aspecto, se referencian autores como Basilio Fernández Morante (2018) que analiza la problemática desde una perspectiva psicosocial, o Graham Frederick Welch et al. (2008) que abordan las implicaciones al respecto, en la representación performativa. Con esto se busca dar un balance general de las investigaciones que han abordado el tema y la manera en que se ha comprendido y proyectado el impacto en la educación formal en música.
This qualitative study explores the identities of in-service English as a Foreign Language (EFL) teachers as teacher-researchers while they pursue a master’s degree. Using an exploratory-descriptive case study methodology, this research examines the factors influencing how these teachers understand and navigate their dual roles, emphasizing the integration of research into their teaching practice. The study draws on semi structured interviews and focus groups to gather a comprehensive view of participants’ experiences within the unique context of their graduate studies. Thematic analysis is used to identify recurring themes and patterns, providing nuanced insights into the complex interplay between professional identity and academic engagement. Findings are expected to reveal a spectrum of influences—from program-specific factors to personal motivations—that shape how EFL in-service teachers perceive their roles as teacher-researchers.
En esta ponencia se presentarán los avances y hallazgos de la investigación/creación del podcast para niños «Curioso Senti-Pensante: Un Mundo de Música y Emociones», específicamente en su Episodio 1: La Muerte, desarrollado en el marco de la Maestría en Desarrollo Humano y Educación Socioafectiva de la Universidad Distrital. Se explorará cómo los podcasts pueden convertirse en un recurso pedagógico práctico, dinámico y sensible para abordar el tema de la muerte con niños de 8 a 10 años. A través del juego, la música infantil y el diálogo, se busca fomentar la educación socioafectiva, permitiendo que los niños resuelvan sus dudas y expresen sus emociones en un entorno seguro. Se presentarán reflexiones surgidas de entrevistas sobre la percepción de la muerte, así como experiencias y estrategias para empoderar a los niños y facilitar un diálogo significativo en torno a este tema. Esto ayudará a promover la expresión emocional, el aprendizaje y la familiarización con la muerte como una parte fundamental del ciclo de la vida. Como referentes se considerarán la Pedagogía de la muerte de Herrán et al., la teoría de las capacidades de Nussbaum, y la teoría de la inteligencia emocional de Goleman, que enriquecerán el enfoque y la práctica.
Comité organizador (Universidad de los Andes)
Sexto Coloquio de Posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades
En esta sexta edición del coloquio organizado por estudiantes de posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades, contaremos con la participación de estudiantes de programas de doctorado y maestría de universidades tanto nacionales como internacionales. Desde diferentes perspectivas, disciplinas y teorías, se abordarán temas relacionados con el conflicto armado colombiano; la apropiación de géneros en comunidades y contextos específicos; marginalizaciones y resistencias de sujetos desde el lenguaje, la arquitectura, la academia.
Los esperamos este 19 y 20 de noviembre de 2024, en las instalaciones de la Universidad de los Andes.