Enable JavaScript to ensure website accessibility

Mauricio Arias-Esguerra se presenta en el Festival de Jazz Mompox 2025

Mauricio Arias-Esguerra se presenta en el Festival de Jazz Mompox 2025, próximo viernes 20 de septiembre de 2025 a las 5:30 p.m.
Sábado 20 de septiembre de 2025 a las 5:30 p.m. en la Plaza El Moral de Mompox, Bolívar

Inicia

septiembre 20, 2025 - 5:30 pm

Termina

septiembre 20, 2025 - 7:00 pm

Dirección

Plaza El Moral (carrera 1 # 19 - 01) Santa Cruz de Mompox, Bolívar   Ver mapa

Mauricio Arias-Esguerra se presenta en el Festival de Jazz Mompox 2025

El XI Festival de Jazz Mompox se realiza desde el 17 al 20 de septiembre en Mompox, Bolívar. La programación incluye conciertos, intervenciones de street jazz, performances y espacios académicos, en una propuesta que busca fusionar la magia del jazz con la riqueza cultural de la región caribeña.

Mauricio Arias-Esguerra, profesor del Pregrado en Música, se presentará el sábado 20 de septiembre de 2025 a las 5:30 p.m. en la Plaza El Moral. El programa de este concierto incluye dos piezas coreográficas a partir de la música del compositor Sergey Akhunov, junto al Colegio del Cuerpo y la violinista, Dyanis Trujillo.

Evento organizado por el  Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, Icultur.

Sobre Arias-Esguerra:

El pianista, compositor e improvisador Mauricio Arias-Esguerra se ha presentado en distintos escenarios del mundo, incluidos el Festival di Spoleto (Italia) y el Carnegie Hall de Nueva York. En  2021 el sello Toccata publicó su álbum ¡Colombia Viva! y ¡Colombia Viva vol.2! (2023), enfocados en música contemporánea colombiana, incluyendo algunas de sus composiciones e improvisación. También, junto al trompetista Randy Lee, publicó el álbum La trompeta camaleónica, donde figura como compositor e intérprete. Arias-Esguerra realizó sus estudios de pregrado en piano en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas junto a la profesora polaca Ludmiła Weber, y de doctorado en la Arizona State University junto a Baruch Meir y Robert Hamilton.

Como pianista, ha sido galardonado en diferentes concursos de piano (Kinsgville Solo – primer premio, Schmidbauer, Panamá, Universidad Industrial de Santander – primer premio, Concurso Nacional Federico Chopin – primer premio). Como compositor, diferentes instituciones le han encargado obras: Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, University of Florida Symphonic Band, Secretaría de Educación de Bogotá, Yamaha Brass Academy. Arias-Esguerra es miembro y arreglista del Bogotá Piano Trio y actualmente se desempeña como profesor de planta  en la Universidad de los Andes, en Bogotá. En 2022 estrenó su ciclo de canciones Rosas del mar, celebrando el centenario de la poetisa barranquillera Meira Delmar. Desde 2025, es Artista Yamaha.

Sus partituras están disponibles a través de Filarmonika.