Enable JavaScript to ensure website accessibility

IX Jornadas Filológicas - Migración y ciudadanía: perspectivas antiguas sobre un debate actual

El evento tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre en las universidades Nacional de Colombia y Los Andes. Consulte la programación aquí.

Participan:

Gemma Bernadó
Profesora asociada - Representante de la Maestría en Estudios Clásicos
Andrea Lozano Vásquez
Decana - Profesora Asociada

Inicia

septiembre 4, 2019

Termina

septiembre 6, 2019

Dirección

Bogotá, Colombia.   Ver mapa

Programación

Programa con resúmenes

Miércoles 4: Universidad Nacional de Colombia

Recepción y bienvenida.

Auditorio Virginia Gutiérrez

 Apertura

 Palabras del representante de la OIM

 Iván Mauricio Gaitán Gómez Coordinador

Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM)

Auditorio Virginia Gutiérrez

 


Ponencia inaugural. El otro en Bizancio: fenómenos de asimilación y alienación en la periferia del Imperio

Juan Signes Codoñer Universidad de Valladolid

Resumen: El Imperio Romano, a partir de la conversión de Constantino al cristianismo en el siglo IV, empezó un nuevo tipo de relación con los pueblos externos a sus fronteras, sustituyendo la costosa defensa militar del limes frente a los “bárbaros” por un proceso de asimilación a los valores religiosos y culturales de la Romanidad, que fue especialmente intenso y efectivo en Oriente Próximo y los Balcanes. En estas áreas, evangelizadores griegos o líderes locales crearon la base de nuevas identidades nacionales cristianas sobre el modelo de Constantinopla y dotaron de su propia lengua y literatura a pueblos que hasta la fecha no habían tenido cultura escrita. El contraste con la hegemonía incuestionable del latín en Occidente no puede ser más evidente. Bizancio creó así una comunidad de estados cristianos que actuaron en gran medida como protectores del Imperio, en un cinturón geográfico que empezaba en Nubia en el Sur, ascendía por la frontera oriental nabatea hasta el Cáucaso y comprendía también áreas del Mar Negro y los Balcanes, donde primero los godos y luego los eslavos se asimilaron a la cultura griega. Es este conjunto de identidades, que llamamos Commonwealth bizantina, lo que explica el éxito de Bizancio durante mil años y su resistencia efectiva frente a intentos de ocupación de otros pueblos, como árabes y turcos. La conferencia hará una presentación general de este proceso y se centrará luego con especial detalle en el caso de los armenios en los siglos IX-X y cómo muchos se establecen en el territorio del helenismo y se integran en la sociedad bizantina de la época, proporcionando un buen número de emperadores y cuadros dirigentes. Se puede hablar de una verdadera corte armenia en Constantinopla durante estos dos siglos.

Auditorio Virginia Gutiérrez


 Philanthropy and benefaction in fourth-century Athens: the cases of metics, economic migrants, and refugees

Myrto Aloumpi

Resumen: During the fourth century BCE, many Greek cities were affected by wars of conquest, civil strife, and destruction that resulted to displacement of populations. Such movements could take many forms, such as exile, search for refuge, or evacuation of cities. At the same time, economic migration in search of better opportunities was a well-attested phenomenon not necessarily related to unexpected changes of living conditions in one’s homeland. This paper proposes to explore Athenian attitudes to immigration and their relation to civic values and morals by focusing on two specific groups of resident aliens: economic migrants and refugees. Honorific inscriptions provide evidence for relatively wealthy metics who were rewarded for their public contributions. How does the language of praise and the occasions differ, if at all, from those reserved for Athenian citizens or for foreigners that were not based in Athens? Are there any distinctions between foreigners and Athenians in the way generosity and the fulfillment of financial obligations is presented in each case? By the same token, can we say that the privileges bestowed to refugees that were allowed to stay in Athens, as attested in surviving inscriptions, belong to the domain of philanthropy? If so, how does this relate to the demands for local rather than ‘global’ benefaction that is advocated by Aristotle? Furthermore, how do such cases of state philanthropy towards foreigners relate to cases of private philanthropy towards one’s fellow citizens as attested in the Attic orators? By focusing on these specific groups of resident aliens, this paper argues that Athenian attitudes to and standards of philanthropy, benefaction, and generosity were not conceptually different from those applied to Athenian citizens. Quite the opposite: this paper shows how foreign residents, their presence and contribution to the community, actually shaped Athenian attitudes and constructed the notions of citizenship and civic obligation.

Auditorio Virginia Gutiérrez

 


¿Cómo una cierta concepción de ciudadanía puede contribuir al triunfo de un cierto tipo de tradición filosófica? 

Liliana Carolina Sánchez Universidad de São Paulo

Resumen: El uso del término “sofista” es un lugar común en la historia de la filosofía, y un tema obligatorio en la filosofía antigua. Sin embargo, la reputación que arrastra el término representa, más bien, un capítulo gris de la historia del pensamiento griego antiguo. Las razones pueden ir desde la dificultad para el estudio de dicho momento intelectual y de sus representantes, entre otras cosas, por la escasez de material de primera mano, hasta el simple hecho de que los llamados “sofistas” fueron graduados de villanos en la historia de la filosofía. En efecto, es también un lugar común hacer nacer con Sócrates el tipo de filosofía de la cual nos gusta ocuparnos en la tradición occidental, por contraposición al tipo de   pensamiento desarrollado por los sofistas y… también por los filósofos de la naturaleza. Entonces, ¿qué representan estos pensadores que los hizo tan odiosos al entorno intelectual de la Atenas del siglo V? En el presente texto me propongo explorar el tipo de resemantización que sufrió el término “sofista” y, tal vez también el de “sabio” en general, a la luz de una hipótesis de índole político. Aquello que comparten, en su gran mayoría, los sofistas y los investigadores de la naturaleza es el hecho de ser extranjeros desde el punto de vista de los atenienses. De hecho, los albores del pensamiento especulativo, científico y de la creación de escuelas se dieron en las márgenes del espacio helénico. Dicho proceso fue alimentado por una intensa actividad migratoria en el caso de casi todos los sabios, científicos de la naturaleza y sofistas, en el nada despreciable lapso de casi tres siglos (contando a partir de mediados del siglo VII). Con todo, la reputación de estos pensadores y, consigo, la resemantización de los términos “sofista” y “sabio” se hace patente en la Atenas del siglo V, ya consolidada como el centro político más influyente del espacio helénico. Con el fin de trazar un argumento para desarrollar mi hipótesis, me basaré en la información que aportan tres clases diferentes de material. En primer lugar, exploraré la doxografía en torno a los siete sabios de Grecia, los pensadores presocráticos y los sofistas, en la que se enfatiza su calidad de migrantes, nómadas e, incluso, apátridas. En segundo lugar, contrastaré dicha doxografía con los fragmentos conservados de presocráticos y sofistas en los que su actividad intelectual se encuentra vinculada a un cierto cambio de locación o desplazamiento. Por último, engranaré esta evidencia con los testimonios de Platón y Aristófanes. Así, pretendo mostrar cómo una cierta concepción de ciudadanía y de extranjería influyó en la apropiación y rechazo de la ciencia y del conocimiento producidos en las márgenes del espacio helénico.

Auditorio Margarita González

 


Los límites orientales del Imperio Romano: perspectivas sociológicas por la historia de las fronteras antiguas

Luca Bortolussi

Universita degli Studi di Bologna

Resumen: En los últimos años en los estudios de Ciencias Sociales los conceptos de limite, borde e frontera han sido al centre de un importante debate, que está cambiando no solamente sus significados teóricos, mas también sus implicaciones en el análisis de las relaciones sociales en el mundo contemporáneo. En particular, las “zonas de borde”, entendidas como límites al mismo tiempo individuales y colectivas, han sido reconsideradas como lugares especiales, donde culturas diferentes no solamente se encuentran y establecen relaciones más o menos conflictuales: también la frontera, donde se genera una constante redefinición de identidades, pueden ser una extraordinaria oportunidad para observar el surgir de cambios sociales que en muchos casos allí empiezan, para difundirse después en el centro de una sociedad entera. Esta perspectiva ha sido utilizada solo parcialmente en las investigaciones de historia antigua: en particular muchos estudios sobre los bordes del imperio romano siguen hablando de control del territorio y de defensas militares lineares. En cambio, pruebas documentales, investigaciones arqueológicas y autores antiguos como Tácito y Amiano Marcelino nos informan sobre zonas de borde enormes, donde el ejército estaba más ocupado con obras de administración pública que de defensa de una línea física de fortalezas. En particular el caso de la frontera oriental del imperio, entre Turquía e Iraq actuales, nos muestra como los límites del mundo romano se encontraban en el estatus de cada individuo, más que en un borde físico, también gracias a la gran movilidad documentada en las fuentes antiguas. El estudio de las fronteras romanas, en esta perspectiva, empezaría a ser no solamente una oportunidad de mirar en manera innovadora a las relaciones entre diferentes culturas, mas también de entender cambios sociales y culturales que llegaron a afectar el centre del mundo romano.

Auditorio Virginia Gutiérrez


Una diosa importada: el caso de la diosa tracia Bendis en Platón (videoconferencia) 

Rafael Moreno

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen: En esta presentación sostengo que la presentación del primer festival en honor a Bendis que Platón realiza en República solo puede entenderse tomando en cuenta el trasfondo migratorio ateniense en Tracia, así como el impacto que tuvo en la sociedad ateniense el arribo tanto de tracios libres como de esclavos de dicha región y, en general, las relaciones de carácter militar, político y económico entre ambos grupos. Solo así se comprende la incorporación de temáticas tracias en la comedia (e.g. Thrattai de Cratino y Lemniai de Aristófanes): se puede hacer mofa de la divinidad tracia y sus festividades solo si el público ateniense conoce suficientemente ambos. Tomo como punto de partida las relaciones migratorias entre Atenas y Tracia, en específico la colonización ateniense de Quersoneso vinculada a Milcíades el Viejo (cf. Heródoto, Hist. VI, 137-140). Bendis es, junto a otras divinidades o figuras míticas de la talla de Dioniso u Orfeo, una divinidad extranjera adoptada por los atenienses, en determinados momentos de la historia ateniense segunda en sacrificios solo después de Atenas. Esto nos da una idea de la importancia del desarrollo posterior de su culto. Platón decide colocar como parte de la escenificación de República a esta diosa con varios propósitos, algunos de los cuales han sido ya estudiados por diferentes intérpretes (Szlézak, Allan, Schefer, entre otros). En mi caso, planteo que el caso de Bendis no solo sirve para realizar una “defensa” indirecta de Sócrates (se introduce una divinidad nueva sancionada por el poder político-religioso ateniense), sino que Platón aprovecha la asociación de su culto con los excesos propios de la vida bárbara y sirven en tal sentido sus festividades como el contexto adecuado en que se presenta la discusión sobre la justicia, tanto anímica como política.

Auditorio Margarita González

 


Emigrantes en el mundo romano: el registro documental del incola (videoconferencia)

 Miguel Ángel Novillo

Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED (España)

Resumen: Los movimientos migratorios y las consecuentes estructuras socio-económicas y jurídico-administrativas pueden ser interpretadas como cuestiones de suma relevancia para poder comprender mejor el fenómeno de la romanización. En Roma la definición de extranjero experimentó un proceso de transformación entre la tardía República romana y el año 212 con la aprobación de la Constitutio Antoniniana. Los dos principales contextos en los que se desarrolló y articuló la noción de extranjero o de trasladado en el mundo romano fueron sobre todo el político-social y el etno-cultural. En este sentido, en las fuentes de la época el extranjero o trasladado aparece documentado de diferentes modos. Con el término incola Roma no sólo agrupó a la población foránea que desde época tardorrepublicana se establecía individual y libremente en una comunidad, colonia o municipio, en la que obtenía la condición de residente, sino que en varias ocasiones con dicho término hacía referencia a la población indígena de un determinado núcleo que, despojada de sus tierras era reducida por Roma a tal condición. Es decir, en el interior de la categoría de incola puede existir una duplicidad de componentes: por un lado, aquellos que, a título individual y a causa de diversas circunstancias, han dejado su ciudad de origen y se han establecido en otro territorio, y son por ende forasteros domiciliados, y por otro lado aquellos que, como población indígena, han experimentado un proceso de colonización en su territorio y se someten a convivir con aquellos que han llegado permaneciendo en áreas que no han sufrido centuriación o que no han sido asignadas. Tomando como referencia los movimientos migratorios que se produjeron en el Alto Imperio romano, en la presente ponencia abordaremos algunas precisiones conceptuales del término incola en el registro documental desde la segunda de sus acepciones.

Auditorio Margarita González

 


Ciudadanía en Aristóteles 

Paula Cristina Mira Universidad de Antioquia

Resumen: En Política (1253 a 1-2) Aristóteles presenta la célebre afirmación de que “el hombre es por naturaleza un animal político” (o ánthropos physein politikòn zóion). A partir de 1274b 32 (Libro III) Aristóteles se concentrará en los regímenes políticos con sus virtudes y defectos, y en la forma en como estos se concentran o no en los intereses del “ciudadano” (polítes). El ciudadano en sentido estricto (haplós) (1275 a 19), resulta ser aquel que “puede tomar parte de la administración deliberativa y judicial” de la ciudad (1275 b 18-19). Esta definición será complementada por Aristóteles con otros elementos, referentes, por ejemplo, al nacimiento o rango social. Sin embargo, del mismo texto se deduce que es una definición que solo aplica para ciertos regímenes políticos, o, que aplica especialmente para algunos regímenes políticos. Las preguntas que orientarán mi presentación serán: ¿aplica la definición de ciudadanía solo para los llamados regímenes correctos (orthós) (1279 a 24)? ¿pueden los regímenes desviados (parέkvasis) (1279b 4), que se caracterizan por no tener en cuenta el interés común, así como tampoco están orientados a la vida buena, tener ciudadanos? Parto del supuesto que Ar. Presenta una teoría de ciudadanía de la que se excluye todo régimen despótico, para los cuales solo habría súbditos. La ciudadanía está ligada a la vida buena y depende de que los gobiernos centren sus intereses en los intereses de estos ciudadanos. Para este análisis tendré como base el libro III (Edición de Ross), definición de polís, politeía y políteuma, polités, así como en la caracterización de los distintos regímenes: también en el IV, la soberanía popular, la llamada clase media, así como la caracterización especial de la tiranía. Mi punto no es analizar cada uno de estos conceptos, sino unirlos en el estudio de las condiciones de la ciudadanía.

Auditorio Virginia Gutiérrez


 La retórica del exilio

Jorge Rojas

Universidad Nacional de Colombia

Resumen: En el año 8 de nuestra era, cuando Ovidio se encontraba en el mejor momento de su carrera, recibió la orden de relegación que lo condenó a vivir a orillas del mar Negro hasta sus últimos días. En el invierno de ese año inició un penoso viaje hasta el lugar que el emperador había destinado para su castigo. Al mismo tiempo Ovidio comienza la elaboración de una serie de textos que expresan su desesperación por los padecimientos que conlleva su nueva situación. El conjunto de elegías que se organizan en dos libros Tristes y Pónticas constituyen una amplia antología del sentimiento que embarga al desterrado, constituyendo una retórica del exilio que, al tiempo que llora su situación, denuncia el autoritarismo del poder imperial. Siguiendo el modelo de Ovidio, muchos intelectuales posteriores han asumido su condición de exiliados para desarrollar también una retórica del exilio. En muchos casos esta retórica se consolida como un arma de denuncia contra un régimen autoritario, aunque a menudo la pose del exiliado se ha convertido en una etiqueta comercial, una pose intelectual o de simple oportunismo; como afirmó en alguna ocasión Rafael Humberto Moreno Durán, “el exilio hay que merecerlo”. Esta ponencia pretende establecer un paralelo entre el discurso elaborado por Ovidio para denunciar su destierro y el de autores contemporáneos como Miguel de Unamuno y José María Vargas Vila que también asumieron este tipo de discurso para enfrentar a regímenes dictatoriales.

Auditorio Virginia Gutiérrez


 ἀστὸς εἰς ἀστοὺς τελῶ: Salir de la patria para hallar la identidad. El caso de Edipo.

William Alcides Rodríguez Universidad Nacional de Colombia

Resumen: Durante la época en que se presentó por primera vez en Atenas Edipo Rey (436- 433), solo se podía adquirir el estado de ciudadano cuando se era nacido de padres atenienses. Además, uno de los principales derechos con que contaba la calidad de ciudadanía era el de la propiedad y más exactamente el de poseer un predio dentro del territorio de la ciudad. Estas dos situaciones nos permiten pensar que, por una parte, todavía en la época del pleno auge de la democracia ateniense, el territorio en que se nacía, o la ciudad (ἄστυ), era un factor fundamental para ser ciudadano (ἀστός), y que excluía a quienes no nacían en ese territorio de tal derecho. Por tanto, territorio e identificación estaban altamente relacionados. Por otro lado, el derecho a la ciudadanía era un asunto estático, pues consideraba la tierra y la pertenencia a esta como el factor fundamental. En Edipo Rey, sin embargo, se percibe un fenómeno peculiar: cuando Edipo se entera de que no es hijo de Pólibo y Mérope decide emprender un viaje para hallar su propia identidad. En su travesía, resulta asesinando a su padre en medio del itinerario y en su camino encuentra a la esfinge de cuya terrible condena libera a Tebas. Entonces, por tal obra afirma en 222 ἀστὸς εἰς ἀστοὺς τελῶ ‘ciudadano entre los ciudadanos termino siendo”. El objetivo del presente trabajo es mostrar que, a diferencia de las condiciones atenienses de adquisición de la ciudadanía, en la tragedia de Sófocles Edipo obtendrá su ciudadanía y, por tanto, identidad, como resultado de un desplazamiento constante. Para tal propósito, se observarán fórmulas discursivas que apelan al desplazamiento en toda la obra.

Auditorio Virginia Gutiérrez

 


 Extranjería y hospitalidad ateniense en Edipo en Colono de Sófocles

Laura Almandós y Catalina López Universidad nacional de Colombia

Resumen: Edipo es expulsado (expresado con derivados de ekbalein) de su patria no solamente una sino dos veces. Al nacer, como sabemos por Edipo Rey, es lanzado fuera de la patria por sus padres, reyes de Tebas para evitar el destino anunciado de matar al padre y casarse con su madre. La moira se cumple y Edipo descubre su identidad y parte al exilio, esta vez siendo consciente de su expulsión de Tebas. La última obra de Sófocles representa a Edipo maldito, errante y ciego, en el demos ateniense de Colono donde consigue como huésped no un lugar para vivir sino uno para morir. Es acompañado por sus hijas, Antígona e Ismene que son caracterizadas por el padre como haciendo cosas de varones porque tienen que gestionar la sobrevivencia diaria buscando asilo. Edipo, repudiado por todos por su mancha logra que Teseo, rey de Atenas, le dé un espacio donde sus huesos puedan reposar una vez muerto. El rechazo general de los atenienses de recibir al extranjero maldito es contrarrestado por la solución de Teseo que intercede a favor del extranjero (xenós) ofreciendo un espacio de la tumba negada en tantas partes, pero propone que el lugar permanezca en secreto: las hijas no podrán conocerlo. Teseo llama a Edipo xenós, término ambiguo que designa a uno que no tiene ciudadanía compartida, pero también al huésped con que se tienen unas obligaciones. La ponencia busca establecer la doble condición de Edipo de, por una parte, extranjero indeseable y, por otra, húesped amigo, aliado y acogido, todo lo que significa xenós. Buscamos también establecer la condición de la extranjería de Antígona, en la obra escogida.

Auditorio Margarita González


¿Tereo o Teseo?: perspectivas sobre la extranjería y la migración en Aves de Aristófanes y Edipo en Colono de Sófocles

Santiago Eslava Universidad de los Andes

Resumen: La puesta en escena de la condición del suplicante es también la puesta en escena del dilema del anfitrión: ¿cómo actuar frente a alguien desvalido? A su vez, esta pregunta motiva la reflexión sobre las obligaciones que tenemos con quienes, sin conocernos, acuden a nosotros en busca de ayuda y resguardo. Tanto la tragedia como la comedia griega planearon este dilema de diversas maneras: en ellas son muchos los personajes que se encuentran en condición de suplicantes o de anfitriones. Aunado a esto resulta común encontrar personajes que además de ser suplicantes son extranjeros, lo cual agrava su vulnerabilidad y expone a sus posibles anfitriones frente a la pregunta por los límites de la propia comunidad y los deberes frente a quienes no pertenecen a ella. En la presente ponencia me propongo analizar y contrastar dos historias de migrantes/suplicantes y anfitriones: por una parte, en Edipo en Colono de Sófocles asistimos a la historia de un anciano en extrema necesidad que debe acudir a un rey extranjero (Teseo, monarca insigne de Atenas) en busca de ayuda; por otra, en Aves de Aristófanes son dos atenienses (Pistereo y Evélpides) quienes abandonan su ciudad nativa y acuden a Tereo en el reino de las aves en busca de ayuda. En el contraste entre estas dos obras será posible encontrar dos maneras distintas de concebir la condición del suplicante/migrante y la figura del anfitrión; además, en las figuras de Teseo y Tereo encontramos dos actitudes distintas frente al dilema ético que plantea la súplica de un extranjero en necesidad. Como espero mostrar a lo largo de la ponencia, el actuar de los personajes y sus consecuencias permite establecer un contraste entre el recelo frente al migrante patente en la obra de Aristófanes y una cierta liberalidad y generosidad presentes en la figura de Teseo de Sófocles. Además de dilucidar dos maneras distintas de concebir la condición del migrante y la figura del anfitrión, este contraste permitirá ver dos comprensiones distintas de los deberes de la polis frente al extranjero y de las posibles consecuencias de acogerlo en la comunidad.

Auditorio Virginia Gutiérrez


 Encomio de la patria. Siete razones para migrar del país de origen según Luciano de Samosata

John Edison Mazo

Universidad Nacional de Colombia-Universidad Pontificia Bolivariana

Resumen: Esta ponencia parte del Encomio de la patria para exponer siete razones que justifican migrar al país de origen según Luciano de Samosata. Todos los argumentos que el autor utiliza parten de un único lugar común: “Ciertamente no hay nada más dulce que la patria” (“ὅτι μὲν οὐδὲν γλύκιον ἧς πατρίδος”). Este tópico tomado de la poesía homérica (Odisea IX 34) permite que Luciano desarrolle su argumentación proponiendo que la dulzura de la patria se debe: primero, a que ella es lo más íntimo; segundo, a que los dioses mismos se gozan en sus patrias; tercero, ya que se nace, se aprende a hablar y se conocen a los dioses en el país de origen; cuarto, debido a que todos los hombres se preparan para ser útiles en ella; quinto, dado que no existe nadie tan olvidadizo de su patria y que se desatienda de ella; sexto, ya que los ancianos manifiestan el sincero deseo de terminar sus días en la patria y, finalmente, porque los verdaderos ciudadanos aman el suelo en que nacieron, aunque sea árido y pobre. A la luz de estos argumentos se hace un breve recorrido mítico, poético e historiográfico para aclarar el trasfondo que justifica la argumentación de Luciano a favor de la migración del ciudadano hacia su país de origen.

Auditorio Margarita González

 


Turios: La polis panhelénica de Pericles

Juan Francisco Manrique

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Resumen: En el año 444 A.C., el estratego y político ateniense Pericles decidió fundar una ciudad en el sur de Italia cuyo nombre fue Turios. La ciudad representaba muchas cosas, que no son fáciles de analizar a simple vista. Por un lado, Atenas poco o nada había participado en la colonización de la Magna Grecia, la cual era ciertamente un bastión de dominio peloponesio, lo que implica que la fundación de Turios pudo ser una estrategia geopolítica para instaurar un puesto de vigía pro-ateniense en una región potencialmente enemiga. Por otra parte, Turios no fue una ciudad fundada de cero, sino más bien el intento de reconstrucción de una antigua polis griega llamada Sibaris, famosa por su vida lujosa y relajada. Pericles mandó la construcción de Turios esperando que su legislación fuese redactada por el sofista Protágoras, quien parece que siguió la línea del antiguo legislador Carondas de Catana, dando a la polis una constitución democrática y panhelénica; la idea central es que todo griego pudiese pedir en Turios la ciudadanía sin problemas. La fundación de la ciudad, sus propósitos y su permanencia en el tiempo hasta época romana no son fáciles de pensar, ya que quedan muchas preguntas en el aire: ¿Por qué fundar una polis panhelénica?

¿Acaso Atenas no cumplía ya con ese papel? ¿Por qué refundar Sibaris, la polis disoluta por antonomasia? ¿Por qué fundar una polis panhelénica en la Magna Grecia siendo que Atenas o las polis del Egeo oriental eran mejores candidatas para tales proyectos, pues brillaban por su riqueza, esplendor y libertad de costumbres? Una de las hipótesis que manejaré en este texto es que el proyecto se lleva a cabo como una forma de responder a los problemas que nacieron desde el momento en que Atenas se convierte en una potencia imperial; Pericles busca hacer en Turios lo que en Atenas no puede, aunque no hay evidencia de que él mismo pensase mudarse allí. En este contexto parece que el tema de la ciudadanía juega un papel crucial, y por ello, el famoso estratego necesita fundar una polis donde la ciudadanía no sea un problema. No obstante, eso no parece ser del agrado de las polis cercanas (Tarento, Crotona, etc.), que aunque son colonias griegas, se comportan políticamente del mismo modo que la metrópoli, y no tienen en buena estima a su nueva vecina que no actúa como se espera de cualquier polis de Grecia. El presente trabajo intenta reconstruir la historia de la polis de Turios desde su fundación hasta su unión voluntaria con la República Romana, pasando por su papel en la guerra de Sicilia, y en las conquistas de Aníbal de Cartago. La idea es desentrañar las razones del proyecto panhelénico que esta polis representaba, y tratar de mostrar cómo la ciudad trató, a su modo, de llevarlo a cabo hasta el final de su vida independiente.

Auditorio Virginia Gutiérrez

 


En torno a las maneras trágicas de matar a una mujer

Carlos Julio Pájaro Universidad del Norte

Resumen: Tomando como guía a Nicole Loraux, se puede reconstruir el modo como en la pólis griega es considerada la muerte de un hombre y la de una mujer. Los hombres mueren en la batalla, en estricto cumplimiento de su deber cívico; la mujer, en el caso de Antígona,

  1. e., virgen, muere con el lamento inconsolable de no morir en un lecho conyugal, clamando así una muerte reservadamente doméstica: va al encuentro con los suyos, los de su cerrado y discreto círculo familiar, luego de poner fin a su vida por mano propia. A los hombres la pólis les provee oficialmente de un magnífico sepulcro y un discurso enaltecedor, el cual puede consistir en las palabras del más ilustre hombre de Estado; a la mujer le está reservado un poco de dolor privado, o la promesa tranquilizadora de que su esposo, de tenerlo, nunca la olvidará. Pero existe en la literatura antigua un género que florece en la pólis ateniense, la tragedia, en el cual se difuminan las líneas fronterizas entre la muerte del hombre y la de la mujer. En el interior de las obras de este género las dos se cumplen como resultado de un factor común: la violencia; por esta ruta la muerte de la mujer comienza a liberarse de las fórmulas fijas en que se acuartelaba por obra del luto privado y, circunstancialmente, parece restablecerse un equilibrio entre los géneros.

Auditorio Margarita González

 


 Medea y Helena y la pérdida del asilo en la Antigüedad

Álvaro Andrés Sáenz Universidad de los Andes

Resumen: Medea y Helena de Eurípides son dos obras que tienen similitudes sorprendentes pero que, extrañamente, tuvieron recepciones contrarias en la historia de la literatura. En ambas obras, Eurípides retrata la situación de una mujer que queda abandonada en suelo extranjero tras perder su único aliado y que debe ingeniárselas para escapar de sus enemigos. No obstante, Medea fue recibida en la tradición como una de las tragedias más reconocidas de Eurípides, mientras que Helena fue tomada como una suerte de melodrama o ‘proto’- comedia. Este curioso paralelismo entre ambas obras nos permite entender las distintas maneras en que Eurípides construye la trama trágica de sus obras. En esta ocasión, me centraré en analizar cómo el componente de extranjería presente en ambas historias determina la gravedad de la situación de cada protagonista en su propio destino trágico. Como ya dije, tanto Medea como Helena son mujeres extranjeras que ven su vida amenazada al perder su aliado en esa tierra. No obstante, Medea, prototipo de la mujer bárbara, es extranjera en tierra griega, mientras que Helena, prototipo de la mujer griego, lo es en tierra bárbara.

¿Acaso estas diferencias en sus situaciones determinan destinos distintos para las protagonistas? ¿Qué derechos acogía a cada heroína y por qué perderlos implica un riesgo en su vida? Con este análisis espero mostrar cómo, al menos en la representación teatral, el mundo antiguo comprendía ciertos derechos de asilo teniendo en mente la clásica distinción entre griegos y bárbaros: ¿era distinto ser un asilado en tierra griega a serlo en tierra bárbara?

Auditorio Virginia Gutiérrez

 


Jueves 5: Biblioteca Nacional de Colombia

 

Post-Classical Receptions of Immigrant Sex Workers in Classical Athens

 Melissa Funke University of Winnipeg

Resumen: In his treatise On Athenian Courtesans, the Hellenistic author Myrtilus claims that “Our beautiful Athens produced such a quantity of courtesans…such as no populous city ever had!” Treatises like that of Myrtilus, as well as Second Sophistic works like the fictional letters of Alciphron and the exhaustive compilation of Athenaeus, repeatedly emphasize the Athenian milieu of grand hetairai such as Phryne or Glykera, turning these women into symbols of the city and its elite circles (cf. McClure 2003). This emphasis, however, is complicated by the fact that many of these women synonymous with Athens were most likely immigrants to the city. This paper examines the post-Classical understanding of these women and the ways in which the texts that discuss them both foreground and elide their immigrant identities. I begin with an overview of foreign-born sex workers as they appear in Classical Athenian literature, including [Demosthenes’] Against Neiara and the plays of Menander, considering the ways in which Athenian citizenship laws and expectations of citizen wives and daughters affected these discourses. I then move on to an examination of famous foreign- born hetairai (e.g. Phryne) in post-Classical Greek texts (particularly those by Alciphron, Plutarch, and Athenaeus), in order to illuminate the ways that each author uses the immigrant status of these women. Ultimately, I argue that a thorough assessment of the position of women like Phryne in the matrix of identities available to women in Classical Athens is key to understanding the process by which a small group of immigrant women came to symbolize Athens itself.

Auditorio Germán Arciniegas

 


Atenea/Minerva y las políticas migratorias de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX en Hispanoamérica: el caso particular de Guatemala 

Ricardo del Molino

Universidad Externado de Colombia

Resumen: La presente comunicación (inserta en el proyecto Antigüedad, nacionalismo e identidades complejas en la Historiografía occidental (1789-1989). Aproximaciones desde Europa y América Latina MINECO HAR2016-76340P) explora la posible conexión (hasta ahora no estudiada) entre el uso político de la diosa Atenea/Minerva y las políticas migratorias de los estados hispanoamericanos en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Se intentará ver si tras el uso político de la diosa que personificaba una supuesta noción de ciudadanía hispanoamericana (moderna, ordenada y “civilizada”), al modo de la antigua Atenas del siglo V a.C., también existía un propósito propagandístico para atraer emigrantes, inversores y aliados, que verían en ella un posible continuum civilizatorio europeo. En particular, analizaremos el caso guatemalteco del régimen de

Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) en tanto que allí Atenea/Minerva cumplió diferentes funciones políticas durante dos décadas de forma institucionalizada. Nos preguntaremos, por tanto, si efectivamente en el uso político guatemalteco de la diosa grecorromana existía un mensaje dirigido a la comunidad internacional, consistente en mostrar al país centroamericano como moderno y “civilizado”, con el fin de atraer población migrante e inversores europeos y estadounidenses.

Auditorio Germán Arciniegas

 


L’immigration italienne et l’influence d’un héritage romano-chrétien en France

Frédéric Spagnoli

Université de Franche-Comté

Resumen: Entre 1870 et 1975, près de 29 millions de personnes ont quitté la Péninsule italienne pour se rendre aux quatre coins du monde et selon différentes estimations, on recense aujourd’hui plus de 80 millions de descendants d’Italiens dans le monde. Sur le continent américain, en Europe et en Océanie, les communautés d’origine italienne ont contribué à façonner l’histoire de nombreux pays et ont influencé les sociétés qui les ont accueillis de multiples points de vue. Dans le cadre de cette présentation, je souhaite m’intéresser à l’influence d’un héritage romano-chrétien dans la société française et aux différentes formes qu’il a pu prendre. Il existe tout d’abord une présence directe de cet héritage à travers plusieurs types d’institutions, en particulier politiques et juridiques. Cette présence se remarque également dans les multiples tentatives de sauvegarde et de valorisation du patrimoine historique, en particulier de monuments. De manière plus générale, cet héritage antique que l’on trouve aussi dans l’éducation est un des éléments constitutifs du modèle de citoyenneté de la république française. Au-delà de ces signes clairs, cette influence est aussi indirecte et culturelle comme il est possible de le remarquer dans les films et dans les publicités de certains produits de luxe notamment. Je montrerai ainsi comment cette influence est beaucoup plus marquante et prégnante que l’on peut le croire de prime abord. Je conclurai en essayant de voir si cette culture romano-chrétienne est aussi présente de manière si significative dans des pays d’immigration italienne situés hors d’Europe, en particulier en Amérique du Nord et en Amérique du Sud, pays dans lesquels les descendants d’immigrés italiens se sont beaucoup intéressés à leur passé de migrants transformant même quelques fois ce passé en véritable mythe.

Auditorio Germán Arciniegas


Gender manipulation and the crisis of citizenship in Plautus’ Menaechmi

 Cassandra Tran McMaster University

Resumen: The theme of citizenship features prominently in the recognition plays of Roman Comedy. Centring around the pseudo-meretrix stock figure, these narratives typically follow a citizen maiden who is forced to live as a prostitute or slave. Through a recognition scene, she is rescued by a long-lost relative and restored to her former freeborn status. Plautus’ Menaechmi presents a unique version of the pseudo-meretrix type in the characterization of Menaechmus, a Sicilian citizen boy who was kidnapped and raised in Epidamnus, wherein he now resides as a husband and patron. The play’s action follows the gradual displacement of the young man’s daily life, after his twin brother’s arrival to port brings about confusion among the residents, who mistaken the traveller for the local. In this paper, I argue that Plautus’ manipulation of Menaechmus as a comic pseudo-meretrix complicates the recognition narrative in a way that emphasizes the dilemma of his citizenship and cultural identity. While comic convention confirms that he does not belong in his present society, Menaechmus’ restoration is prevented by his domestic and civic ties to Epidamnus. I will first examine how Plautus employs negative cultural stereotypes to demonstrate Menaechmus’ incompatibility among the depraved and effeminate locals despite his efforts (i.e. cross-dressing) to fully integrate into Epidamnian society. This cultural discordancy leads to his gradual isolation from his milieu (facilitated by his brother) and allows for his restoration as a Syracusan citizen to occur. Next, I will analyse the process required to secure Menaechmus’ identity and citizenship, as well as the subsequent effects of his recognition scene. While the identification of the comic maiden restores her marriageability as a citizen daughter, Menaechmus’ recognition emphasizes his civic role in building a domestic and political life that is equivalent to what he had in Epidamnus, except now in the right city.

Auditorio Germán Arciniegas


La ruta del arte: las consideraciones artísticas de Plinio el Viejo, Vitruvio y Séneca el Joven

Diego Patricio Amador

Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen: El gusto de los romanos por el arte no estaba particularmente inclinado hacia la perfección de la técnica o el uso de los materiales, como en el caso de los griegos, sino que dependía más de otros factores, como la proveniencia del estilo artístico, el lugar de origen del autor y los temas representados en la obra. Asimismo, para los latinos el arte también era responsable de exaltar las mores maiorum y de guardar el decoro y sus leyes; Plinio el Viejo, Séneca el Joven y Vitruvio son autores que exponen ampliamente lo que el arte no debe ser en Roma. Tales consideraciones se basan en presupuestos morales que deben ser ejecutados: Plinio lamenta el estado de la pintura llamándola ars moriens; Séneca se queja de la suntuosidad de las termas construidas con materiales africanos; Vitruvio, finalmente, delezna la representación ilusoria llegada desde Asia. El objetivo de esta investigación es indagar el disgusto de estos tres autores respecto al arte extranjero, llegado por las invasiones del Imperio y por el sincretismo dado entre los pueblos conquistados; se analizarán y se expondrán, vía un estudio lexicológico, los lugares donde los autores aborden la ‘mala situación del arte en Roma’ causada por la inserción del estilo foráneo y, al mismo tiempo, se explorará desde esta perspectiva la xenophobia existente en el Imperio. Después de esta reflexión en torno a las opiniones de los tres autores propuestos, se propondrá como conclusión que la percepción artística no dependía de la pericia del artista, sino de la buena reputación que éste gozara en Roma debido a su lugar de origen.

Auditorio Germán Arciniegas 


Exiles writing about exiles: Ovid’s and Seneca’s transformations of Medea

Marie Luise Reinhard

Università degli Studi di Roma Tor Vergata

Resumen: The question, to what extent Roman exiled authors came to terms with their fate by taking up exiled mythological figures is a moot point. Since it is generally agreed today that the former princess Medea was exiled, we should investigate other mythological narratives of exiled authors. Thus, Ovid’s and Seneca’s works, due to the authors’ own life experience seem particularly worthy of study. A persistent theme in Ovid’s fragments and narratives is her destructive power, on the one hand, her fate of a divine refugee on the other hand. Particularly noteworthy are the moments of Ovid’s own life when he dealt with Medea’s various personalities: They seem to reflect his own social death. Equally, Seneca, in his tragedy, depicts Medea in a manner that might represent his own suffering by polarizing the Corinthians and the eponymous hero. More precisely, the readers sympathize with an innocent Medea who is subject to xenophobia. Likewise, Seneca portrays various identities in her that range from a divine and pitiful refugee to an other-directed exiled. Consequently, in this paper, I shall analyze and evaluate the statements in Seneca’s and Ovid’s narratives focusing on Medea’s social role and identity and how it is transformed by exile. By considering the authors’ lives, I hope to produce a wider understanding of their way of coping with their own exile.

Auditorio Germán Arciniegas

 


Las voces de la migración en Grecia y Roma: la figura del migrante en discursos poéticos de viaje

Ronald Forero Universidad de La Sabana

Resumen: Los discursos poéticos relacionados con viajeros en la poesía griega y romana reciben distintas denominaciones en función de la perspectiva de la persona loquens (cfr. F. Crains, Generic Composition in Greek and Roman Poetry, Edinburgh, 1972). Su teorización se encuentra en el tratado Sobre los discursos epidícticos de Menandro el Rétor, quien distingue entre epibatérion, si el discurso es de llegada (pp. 377.31-388.16 Spengel); propemptikón, si es de despedida (pp. 395.1-399.10 Spengel), prosphonetikón, si es salutatorio (pp. 414.31-418.4 Spengel); y syntaktikón, si es de partida (pp. 430.9-434.9 Spengel). En algunas de estas composiciones los personajes principales son migrantes, de manera que se encuentran recreados de forma literaria aspectos de la migración que no se encuentran en otro tipo de fuentes, tales como la expresión de sentimientos de dolor (Verg.

Aen. 4.305-388; Ov. Tris. 1.1) y soledad (Alc. Fr. 130 Voigt), los modos de consolación (Sapph. fr. 94 Voigt), los buenos deseos durante (E. Hel. 1451-1511; Theocr. 7.52-88) y después del viaje (Hor. Od. 3.27; Iuv. 3), los desafíos del itinerario (Hor. Ep. 10), los celos (Prop. 2.19), etc. Asimismo, el análisis de estas fuentes contribuye al establecimiento de visiones y causas de la migración desde un punto de vista diacrónico, ya que contamos con ejemplos de este tipo de discursos desde el s. VII a. C. (Sapph. fr. 94 Voigt) hasta el s. V d.

  1. (Rutil. Nam.). El objetivo de este estudio es acercarnos, desde la perspectiva de los poetas antiguos, a la dimensión personal de los migrantes, así como a las situaciones y los desafíos a los que se enfrentan, con el fin de vislumbrar la dimensión más humana del fenómeno de la migración en la actualidad.

Auditorio Germán Arciniegas


 Mesa 1: Conflict Resolution through Classical Literature

 Presentación de la mesa / Panel’s presentation:

This mesa will bring together scholars from the UK, Brazil and Colombia. Participating scholars will produce new research on how Classical literature communicates and showcases conflict resolution skills, and develop ways of employing Classical literature in communicating these skills to conflict-affected youth. In so doing, they will examine ancient models of conflict resolution and map these onto the current political situation in Colombia and Brazil. In addition, they will evaluate how the Classics have historically informed pedagogical initiatives in these countries and devise ways in which ancient literature can continue to enhance peace-related education.

Auditorio Aurelio Arturo Mesa


The caudine fork revisited – studying the Classics for conflict resolution

Martin Dinter

King’s College London

Resumen: Ancient generals, strategies, and battles have long permeated discourse on conflict management and resolution. This subset of Classical reception is best exemplified by the numerous references to the Battle of the Caudine Forks as told in Livy’s historiographical writing. This paper will ask whether the narrative of the Caudine Forks is representative of a wider trend in which conflict resolution scholars – and not just war historians or strategists – make use of ancient material? That is, do we really tend to ‘study the Classics for conflict resolution’? If we do, which case studies are most often cited with respect to resolving conflicts and why? If we don’t, should we ‘study the Classics for conflict resolution’, and what are some ways in which we could do so?


De la motivación a la negociación: Príamo y Aquiles en la Ilíada

María Paula Molano Universidad de los Andes

Resumen: En el canto XIV de la Ilíada Aquiles decide detener la guerra para que su enemigo, Príamo, pueda rendir obras fúnebres a su hijo Héctor, que el mismo Pélida asesinó con sus manos. Tal negociación entre un padre y el asesino de su hijo es el inicio de una posibilidad de la resolución del conflicto entre troyanos y aqueos. En este texto quiero mostrar cómo este episodio de negociación entre Aquiles y Príamo es motivado por emociones compartidas (temor y cólera) que son suscitadas por el conflicto. Paul Sites dice en “Needs as Analogue of Emotions” (1990) que las necesidades humanas están cimentadas en las emociones. De este modo, propongo que la negociación es efectiva gracias a que ambos en el llanto compartido entretejen sus emociones y logran, en ese momento, sentirse seguros y significativos como sujetos dentro de un conflicto.


Entre confrontaciones y competencias: los juegos como mecanismo de reconciliación, de la Antigüedad a nuestros tiempos

Pablo Guarín Universidad de los Andes

Resumen: ¿En qué se parecen la Ekechieria, tregua que se daba en la Antigüedad cada cuatro años por ocasión de los Juegos en Olimpia, y la, así llamada, Tregua de Navidad de 1914, en la que un grupo de soldados alemanes y británicos cesaron hostilidades para disputar un partido de fútbol? Podría decirse que en el escepticismo que despiertan en los historiadores, quienes se han dado a cuestionar la verdadera efectividad de estos breves periodos de paz. Sin embargo, resulta necesario lanzar una mirada más allá de la mera evidencia histórica, proponer una reflexión que pueda obviar los datos y las cifras, y se concentre, más bien, en el parecido estructural entre la guerra y el deporte, y plantear una discusión en torno a la posibilidad de que las competencias deportivas, en tanto enfrentamientos no violentos, se conviertan en una herramienta de resolución de conflictos.


Desde Troya hasta Río Sucio: trabajo de la Fundación Grupo Las Troyanas en la resolución de conflictos

Camila María Fuentes Universidad de los Andes


Contando lo indecible de la literatura del recuerdo sobre violencia sexual a la transformación social

María Paulina Reyes Universidad de los Andes


La Esparta de Alcmán: creación, innovación y coincidencia en los poetas foráneos del siglo VII a. C. 

Karen Delgado

Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen: Aunque mucho se desconoce de la vida y obra del poeta mélico Alcmán, sus propias obras revelan que el desarrollo de su creación poética se llevó a cabo en la Esparta el siglo VII a.C. Si bien algunas fuentes antiguas, como la Enciclopedia Suda, sostienen que el poeta nació en territorios espartanos, la afirmación de que era de origen lidio, presente en testimonios como el de la Antología Palatina, es más defendida por filólogos actuales. El apoyo a esta postura por parte de los estudiosos se sustenta en la afluencia de poetas que llegaron a Esparta desde otras regiones de Grecia y Asia en el mismo siglo por solicitud de la nobleza espartana; ejemplo de ello son Terpandro de Lesbos, Taletas de Gortina, Polimnesto de Colofón y Jenódamo de Citera. En esta presentación se tomará como eje central la producción poética de Alcmán, así como sus Testimonia vitae atque artis, para abordar la situación cultural y poética de la Esparta del siglo VII a. C. El objetivo de esta investigación es demostrar que la importación de poetas foráneos a la ciudad laconia no sólo contribuyó en los círculos rituales y sociales donde se representaban estos cantos, sino que además reportó una serie de innovaciones musicales que se propagaron posteriormente por toda la Hélade, encabezadas por Alcmán y por Terpandro de Lesbos; asimismo, se mostrará que, a partir de la riqueza de metros y dialectos propios de cada región, se produjo una conjunción de modelos literarios que pudo haber sido causa de la creación de un lenguaje poético común a lo largo del todo el territorio griego en la época arcaica.

Auditorio Germán Arciniegas

 


Conferencia: Jerusalén, patria y exilio, símbolo y misterio, a través de su onomástica

Christophe Rico

Polis. The Jerusalem Institute of Languages and Humanities

Resumen: En la Biblia y a través de la historia ulterior, la ciudad de Jerusalén ha llevado varios nombres significativos: Salem, Urusalim, Jerusalem, Hierosolyma, Sion, Moriah, Al Quds. Cada nombre contiene una especial resonancia, una etimología específica. Cada nombre nos revela algo del misterio de Jerusalén y de nuestro destino como futuros ciudadanos de la Jerusalén celeste. A través de los nombres que esta ciudad ha llevado a lo largo de los siglos se vislumbra su sentido de patria y exilio, símbolo y misterio.

Auditorio Germán Arciniegas


Viernes 6: Universidad de los Andes

Mesa: Mobility and Citizenship in Ancient Greece and Beyond

This panel explores problems of migration, mobility, kinship, and citizenship in classical Greece; two speakers also examine these issues through the lens of more recent history. Mary Jean McNamara investigates the way the adoption of Plataeans into the citizen body moved the Athenians to revise their concept of citizen identity. Naomi Campa analyzes the threat posed in Athens to the oikos and citizenship by the idea of the immigrant wife. Demetra Kasimis investigates connections among roaming, kinship, and the (ab)errant in a cross- cultural perspective. Jennifer Roberts examines how descent group concepts shaped development in Athens, Sparta, and the United States.

Auditorio MLC

 


 Elegy, Identity and Citizenship: The Adoption of the Plataeans at Athens

Mary Jean Mcnamara Brooklyn College

Resumen: In Citizenship in Classical Athens, Josine Blok suggests that the process by which non-Athenians were naturalized as Athenian citizens was one in which prospective citizens were “adopted” into the citizenry. This paper will examine this phenomenon and will explore the degree to which, using Blok’s terminology, the “adoption” of 212 Plataeans may have been influenced by Simonides’s elegy commemorating the fallen heroes of the battle fought between the Persians and the Greeks at Plataea in 479 BCE, frequently recited at Athenian symposia in the generations that followed. The heroes commemorated in Simonides’s elegy were quite possibly the fathers, grandfathers, uncles, and cousins of the symposiasts of fifth- century Athens. A little more than fifty years later, a block grant of citizenship was awarded to a small group of Plataeans who survived the two-year siege of their city by the Thebans. Do the survivors of the Theban siege of Plataea in 427 BCE have Simonides to thank for their Athenian citizenship? While the link between a drinking song and a citizenship decree may be tenuous, the fact that the Plataeans’ bravery was rewarded with a citizenship decree confirms that citizenship could be achieved through noble action as well as by inheritance, following the institution of Pericles’s citizenship law in 451/0 BCE. The adoption of the Plataeans prompted Athenians to revise their concept of Athenian identity. By the end of the fourth century, the formulation of Athenian identity, which had originally been pinned on the myth of Athenian autochthony, became a public debate as Athenians regularly contested who had the right to Athenian citizenship. This evolution may have been sponsored in part by the aristocratic leanings of fifth century symposiasts who saw the Plataeans as ideal Athenians, conspicuous in terms of their bravery and their foreignness.


Power Struggles: Neaira and the Threat to Citizenship

Naomi Campa Kenyon College

Resumen: Apollodoros’ Against Neaira ([D].59) presents us with the prosecution of a foreign, manumitted sex worker for her alleged illegal marriage to an Athenian citizen. Tracing descriptions of the empowered and disempowered in the speech, this paper argues that Apollodoros attempts to arouse fear in the jury through his portrayal of Neaira as gaining power at the expense of Athenian citizens. A naturalized citizen himself, Apollodoros frames power as a zero-sum game. While scholarship on [D.] 59 has illuminated the centrality of the oikos to Athenian citizenship (Patterson 1994, Bakewell 2008), the role of power in this text has not yet been explored. By examining power, we may better understand the imagined threat the immigrant wife poses to the oikos and citizenship. The prosecution first establishes that it is good for the jurors qua citizens to be empowered, or kurioi, to do “whatever they wish” and that the prosecutors themselves have worked to facilitate that empowerment (4, 12, 109). In contrast, Neaira and her consort Stephanos are depicted as rendering the jury and the laws disempowered, or akuros (13, 93). The proper attribution of power to citizens is complemented by the portrait of Neaira as someone who should not be empowered. Apollodoros employs the language of subjection to show that Neaira cannot do “whatever she wishes,” but rather that others do “whatever they wish” to her (20, 29, 33, 114). Yet Neaira allegedly assumes power through her marriage. The topsy-turvy world created by Neaira’s empowerment has the potential to strip the laws and the demos of power and, thus, to transform citizens into metics, and metics into citizens (111-114). Ultimately, I demonstrate that Apollodoros appeals to underlying notions of power in order to frame Neaira’s marriage as an immigrant intrusion into the oikos that threatens citizenship.


The Roaming Family: Classical Greek Reflections on Errant Mobility and Kinship

Demetra Casimis University of Chicago

Resumen: The administrative objective of separating migrant families at the U.S.-Mexico border was to deter “illegal” immigration. Yet these practices raise longstanding questions about the conditions under which the roaming family is perceived as a threat to ideas of proper kinship and political membership. The disordering of families that border policing effects creates the semblance of a disorder “already” in the migrating family, cast as a group of harmful child rearers, “bad mothers,” and children “at risk.” Further, such border policing interrupts and deflects asylum claiming by insinuating that certain ways of acting familial are illegitimate. Distinctions between orthodox and aberrant configurations of kinship govern admission to membership by distinguishing among (racially inflected) kinds of mobility. With this in mind, I look to a much older and unlikely theoretical resource to try and open up connections among roaming, kinship, and the (ab)errant. In classical Greek thought, errancy is sometimes signified by the verb planaō, which ranges in meaning from wandering to straying, as in the accidental, misleading, or mistaken movements of language or the dangerous and vulnerable mobility of a refugee. Perhaps most famously, the errant also emerges in Aristotle’s writings on sexual reproduction, matter, and feminine offspring, where it points to unruly yet inevitable forces that articulate and disarticulate boundaries. In Plato’s Timaeus, planaō also describes a straying in the womb. The feminine coding of aberrant sexual reproduction has received much critical attention. What connections pertain between material and bodily movements figured as errant wandering? Might the seemingly disruptive motions of feminine matter and the unsettling movements of persons deemed foreign on the basis of kinship (itself ground in a particular conception of biological reproduction) shed light on each other when viewed through this shared classical Greek conceptual vocabulary?


Citizenship Ancient and Modern

Jennifer Roberts

City College of New York

Resumen: At first glance, early America would seem to be the very antithesis of the closed Greek polis. The notion of a superior and homogeneous descent group, however, could be and was articulated, and that in the face of overwhelming evidence to the contrary. Already in 1787 John Jay contended that Providence had been “pleased to give this one connected country to one united people—a people descended from the same ancestors, speaking the same language, professing the same religion, attached to the same principles of government, very similar in their manners and customs.” Not quite autochthony, but distinctly evocative of the picture of the continuous Athenian history put forward in Athenian funeral orations and elsewhere. Jay’s words, it should be noted, sprang from the pen of a man whose ancestors were exclusively French and Dutch. Some years later Samuel Morse proclaimed that this same Providence had permitted only the native-born to enjoy citizenship in the new American nation, a “family, separated from all others” to which no foreign-born person should be allowed admission, “no matter how well fitted for office, or how infallibly honest.” Other worries evoke the anxieties that resulted in the parlous oliganthropy that played a large role in Sparta’s collapse at Leuctra in 371. In 1794 William vans Murray of Maryland fretted that European immigrants “might contaminate the purity and simplicity of the American character” and expressed indifference as to the possible deleterious effect of exclusionism on population size. This paper will examine the ideology of absorption into the citizen body as it was manifested in Greece in the context of parallel concerns voiced in the modern world.


Mesa: Traducciones, reescrituras y contaminaciones del mito de Medea en África y Latinoamérica

 Resumen: Esta sesión reúne ponencias sobre la recepción de la figura de Medea y sus variaciones, haciendo énfasis en las lecturas que surgen de diversos ejes y aspectos del mito al ser recontextualizado en entornos periféricos respecto a su concepción original y a los parámetros de reinterpretación que se de dan en el seno de la gran tradición clásica. Se tendrán en cuenta distintos períodos temporales y distintos medios discursivos (teatro, literatura, cine, ensayo) que consideran la figura de la mujer extranjera, exiliada e infanticida. Malinches, Lloronas y Medeas africanas estarán en el centro del debate de esta mesa temática que busca problematizar la representación de lo abyecto y de lo monstruoso y su relación con la figura femenina y con la condición del marginado y del paria. Esta discusión se hará a la par del análisis de las condiciones de reescritura y relectura del mito clásico en contextos coloniales y poscoloniales.

Auditorio MLC


Medea- Malintzin, ¿Malintzin-Medea? Identidad y transformación en las culturas colonizadas

Andrea Lozano Universidad de los Andes

Resumen: Medea-Malintzin, Malintzin-Marina, Marina- Medea cumple un rol muy especial en el teatro histórico mexicano de la segunda mitad del siglo XX. Sotelo Inclán (1957) y Magaña (1964) retoman motivos centrales de la obra euripídea para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la constitución de una sociedad fruto de la migración, la violencia y la transculturación. Sotelo Inclán, por ejemplo, hace que Malintzin se debata entre la mujer vengadora e infanticida y la madre nutricia; Magaña más bien la presenta como arquetipo de una sociedad de una sociedad sujeta a los abusos del colono de tierras ajenas: ambos la encuentran origen de la compleja sociedad mexicana. En esta ponencia se trabajarán los motivos euripídeos que recuperan estos dramaturgos mexicanos –la decepción del amante frente a la amada intermediaria, el rol de las mujeres en las empresas colonizadoras de los varones, el infanticidio como signo de suprema venganza– con el propósito de evidenciar su lectura de Medea como mujer transgresora en la que confluyen el pasado y el presente, la curiosidad por el migrante y el amor y la fidelidad del terruño. La capacidad de estas mujeres de intermediar entre culturas hará de ellas final y comienzo de sus civilizaciones.


Medea africana: la representación de lo abyecto feminino en Vientos del apocalipsis, de Paulina Chiziane

Ana Prata

Universidad de los Andes

Resumen: Vientos del Apocalipsis, de Paulina Chiziane, nos ubica en el contexto de la guerra civil de Mozambique y nos presenta una versión muy particular del conflicto y sus repercusiones en los pueblos más remotos del país africano. Mezclando las arcaicas tradiciones y culturas locales con las referencias clásicas y cristianas del occidente, esta novela publicada en el 1999 es uno de los textos más importantes de la literatura mozambiqueña y uno de los primeros narrados desde una perspectiva femenina. Asumiendo la voz de la “contadora de historias” y distanciándose del rotulo de novelista, Paulina Chiziane discute el rol de la mujer en la formación de esta joven nación africana y cuestiona la representación de la figura femenina en las tradiciones locales que todavía la responsabilizan por los logros y fracasos políticos, sociales y familiares. Caracterizada como un ser monstruoso por su ambigüedad, la mujer proyectada en los personajes de Minosse y Emelina es simultáneamente victima y agente en el conflicto y representa la extranjera que subvierte el orden y la normalidad social y discursiva al asesinar sus hijos.

En esta ponencia se tratará de leer esta novela a la luz de la figura de Medea y su duplicidad, con vista a discutir otra versión del mito clasico en el contexto africano y, sobre todo, de cómo este nos permite considerar la representación de lo abyecto en una cultura que sigue caracterizando a la mujer como ser monstruoso y sobre el cual recayen las culpas y los

castigos más atroces engendrados por el hombre en un contexto de guerra civil. Se reflectirá también sobre la agencia narrativa de la figura feminina y de cómo esta se asume como una voz clave para enteder la crisis interna de Mozambique y su transito entre tradicciones acentrasles y patriarcales y los dicursos feministas de la modernidad


Medea en Los Ángeles. Una lectura de Mojada, de Luis Alfaro.

Rodrigo Verano

Universidad Autónoma de Madrid

Resumen: El dramaturgo chicano estadounidense Luis Alfaro estrenó Mojada: Medea in Los Angeles, bajo la dirección de Jessica Kubzansky, en el Fleischman Theatre de la Villa Getty el 9 de septiembre de 2015. Los Ángeles, como lo fue la Atenas del siglo V en la que la Medea de Eurípides se representó, es al mismo tiempo espacio dramático representado y escenario de en el que tiene lugar la representación, de forma que existe entre la ciudad y la tragedia una continuidad: sobre el fondo lujoso y exclusivo de los alrededores de la Villa Getty se cuenta la historia de Medea y Hason, una pareja de inmigrantes ilegales que han atravesado la frontera desde México para llegar a esa misma ciudad.

Mojada es, ante todo, una tragedia de migraciones. Los sueños que llevan a las personas a dejar atrás una vida de miseria y lanzarse en busca de un futuro mejor son la arcilla con la que se esculpe esta nueva versión del mito de la mujer repudiada e infanticida, eternamente bárbara en su condición de exiliada. La llegada al destino deseado revela la verdadera naturaleza del viaje que, lejos de ver cumplido el sueño de felicidad y prosperidad, termina por conducir a una vida asfixiante, entregada al trabajo, en un contexto donde la supervivencia propia tiene que abrirse camino entre el egoísmo y la insolidaridad. Cuando Hason ve ante sí la oportunidad de alzarse con el premio no duda en abandonar a Medea y aceptar una propuesta conveniente de matrimonio acompañada carta de ciudadanía y la promesa de adopción de su hijo. Pero el sueño de Hason, como el de la propia Medea, está condenado al fracaso.

En la recepción del mito y la figura de Medea que lleva a cabo Alfaro, el abandono, el asesinato y el infanticidio no son más que manifestaciones de que condición humana que, asfixiada en un entorno de individualismo voraz, termina por volverse autófaga.


Pasolini, Medea y el vellocino de oro. Una mirada crítica desde Europa al colonialismo extractivo

Mireia Movellán Universidad de Valencia

Resumen: El viaje de Jasón y los Argonautas en busca del vellocino de oro se ha configurado a lo largo de la historia europea como el ejemplo paradigmático de la exploración de nuevos territorios. Sirva como ejemplo la creación de la orden del Toisón de Oro (1429), que no solo pretende defender Tierra Santa del control otomano, sino que además está íntimamente ligada con el desarrollo del comercio marítimo a gran escala propiciado por Felipe III de Borgoña. Ya en el siglo XIX, la empresa de Jasón se convertirá en el apoyo mítico que justificará tanto el imperialismo europeo como la por entonces habitual práctica museística de adquirir por cualquier medio tesoros culturales de lugares “exóticos” para satisfacer al público europeo. Esta es la base sobre la que parece apoyarse Pier Paolo Pasolini (1922–1975) a la hora de reinterpretar el relato en su Medea (1969). En efecto, Pasolini presenta el viaje de los Argonautas como una aventura colonial cuestionable y nada heroica en la que Jasón aparece como una alegoría del mundo (supuestamente) civilizado en busca de los tesoros de un “Tercer Mundo” mágico y profundamente religioso. En este contexto, el destino trágico de Medea, que será objeto de una doble colonización (como mujer y como extranjera en Corinto), es mucho más terrible, si cabe, por la inutilidad de su sacrificio al colaborar con Jasón en el robo del vellocino: el objeto misterioso, fuera de su país, ya no tiene ningún significado, puesto que la potencia simbólica del objeto religioso desaparece en el instante en el que se descontextualiza.


Medea, la Llorona, y la tragedia de las desplazadas

Jacques A. Bromberg University of Pittsburgh

Resumen: El cuento de la mujer que se venga de un marido infiel o abusivo al asesinar a sus hijos es una leyenda que cruza los océanos, las fronteras y los siglos. En la mitología griega, aunque la versión ateniense del mito es el la más famosa, la figura de Medea se destacó también en la tradición mitológica y en la práctica ritual de Corinto. De la misma manera, la figura mítica de La Llorona, quien asesinó a sus propios hijos en venganza o en duelo, es popular en la narración mexicana en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. Aunque la Medea de Eurípides se ha identificado a veces como un texto de origen para esta leyenda, algunos han propuesto que La Llorona tenga un origen indígena en el folclore precolombino. Sin embargo, hasta recientemente no se había ofrecido un método para comparar las dos tradiciones míticas sin invocar el lenguaje de «influencia». Esta ponencia examina algunos de los puntos de contacto entre las leyendas de Medea y La Llorona, y sugiere formas de leer la tradición antigua de Medea (comenzando con Eurípides, pero incluyendo también las recepciones latinoamericanas de Usigli, Novo, Ríos, Triana, Montero y otros) al lado de la tradición moderna de La Llorona (especialmente las versiones dramáticas de Huerta y Moraga). Una tal lectura panóptica nos permite no solo entender cómo ambas tradiciones funcionan como alegorías culturales, sino también observar en la tradición viva de La Llorona cómo se forman y se desarrollan los cánones mitológicos.


Reapropiación, reciclaje y pastiche en la Medea de Vik Muniz

Camilo Hernández Universidad de los Andes

Resumen: Mediante un proceso extremadamente meticuloso de reconstrucción en variados materiales (que incluyen pigmentos, basura, o alimentos como el azúcar, el chocolate, la mantequilla de maní o el caviar), el artista brasilero Vik Muniz (1961), reproduce imágenes icónicas de la cultura occidental. Desde la distancia, las semejanzas de estas reconstrucciones con las imágenes originales son sorprendentes. Una observación más detallada y cercana revela, sin embargo, como estás reconstrucciones se disuelven en una variedad caótica de materiales y formas, lo que hace que la atención del espectador se centre en el significado simbólico y en las características formales de las sustancias y objetos con los que se realizan las reconstrucciones, así como en el elaborado proceso de su reproducción. A todo esto, se suma el hecho de que los materiales utilizados por Muniz siempre tienen un enlace contextual, aunque no necesariamente evidente, con las imágenes originales.

Las reconstrucciones de Muniz implican desde luego un variado juego de resignificaciones, usualmente entendidos por la crítica bajo los presupuestos de la reapropiación, el reciclaje o el pastiche. Todo ello complejizado por el hecho de que estas reconstrucciones son fotografiadas por el artista para luego ser inmediatamente destruidas, permitiéndoseles solo ser expuestas en tanto imágenes fotográficas. Al mostrar la pieza final como una fotografía, Muniz enfatiza el rol de la imagen serial en la constitución de diversas dinámicas de circulación y reapropiación de sentido en un universo simbólico que, como el actual y en palabras de Muniz, “articula el simulacro como forma de constitución, presentación y representación de los objetos”.

En esta charla se indagarán algunas de las más relevantes consecuencias simbólicas de la reapropiación llevada a cabo por Muniz en La Medea a punto de matar a sus hijos de acuerdo a Eugene Delacroix (2007). Las varias capas de sentido producidas en la intersección del mito clásico como tema de la imagen, su articulación pictórico-romántica en la Medea furiosa de Delacroix (1838), y la reapropiación multimaterial llevada a cabo por Muniz, permitirá plantear variadas preguntas alrededor de la memoria, la percepción, y las ideas de original, copia y reproducción. Todo ello, desde luego, constituye en última instancia una indagación más que sobre la fotografía (en cuanto sustento último de la reapropiación de Muniz), sobre la naturaleza del índice, la función de la huella y su relación con el significado. En síntesis, una indagación sobre la condición misma de la imagen.


Conferencia: Migración y ciudadanía en el Fedro de Platón

 María Angélica Fierro

Resumen: Se mostrará aquí que, si bien  a  primera  vista  el  propio  contexto  dramático del Fedro parece  plantear  un  alejamiento  del  interés  y  responsabilidad  para  con  lapólis característicos del ciudadano ateniense y del personaje de Sócrates en particular, esta aparente migración constituye en realidad una toma de distancia para analizar desde una perspectiva crítica el apropiado empleo del lógos en todas las esferas, incluida  la política. El Fedro se inicia con la extraña pareja de Sócrates y Fedro atravesando los portones de las murallas y migrando de la ciudad al campo, algo para Sócrates totalmente inusual. No obstante, ello no implica un abandono de su compromiso político como ciudadanos, sino un distanciamiento a fin de analizar un discurso epidíctico del logógrago Lisias. A pesar de que el texto lisíaco leído por Fedro es, aunque sea de modo paradójico, de corte amoroso y en tanto tal, aparentemente, solo concierne a un asunto personal, de inmediato surgen en su desarrollo así como en el del Primer Discurso de Sócrates sus implicancias políticas puesto que las consecuencias nefastas para el joven no solo en su desarrollo personal sino precisamente en sus posibilidades de éxito social, en caso de gratificar a un amante en lugar de un no amante, están a la base de las argumentaciones de ambos discursos. Por otra parte, la discusión acerca de la retórica en la Segunda Parte del diálogo mostrará que cualquier discurso, aun aquellos de carácter privado, en tanto puede haber en él un uso correcto o incorrecto del lenguaje, conlleva siempre consecuencias justas o injustas que impactan en la vida pública. Asimismo, en esta Segunda Sección se analizan y establecen las condiciones que debería cumplir la retórica, incluso en su sentido más tradicional de aquella ejercida en el ámbito más propiamente público como asambleas y cortes de justicia, a fin de ser considerada una verdadera técnica.

Auditorio MLC


Homenaje a Jairo Escobar

 

Auditorio MLC


Obra de teatro: Los Tebanos, en el marco de la Semana de Estudios Clásicos

Inscríbase a la función en este enlace: facart.es/tebanos