
Profesores del CEPER serán Art Chairs en la Conferencia Internacional sobre Narración Digital Interactiva (ICIDS) 2025 en Malta
Profesores del CEPER serán Art Chairs en la Conferencia Internacional sobre Narración Digital Interactiva (ICIDS) 2025 en Malta

📎 Una de las conferencias más importantes del mundo en narrativas digitales interactivas
Los profesores Jaime Andrés Rodríguez Gómez y Nelson Javier Vera Guerrero, del programa de Narrativas Digitales del Centro de Estudios en Periodismo (CEPER), fueron seleccionados como Art Chairs de la Conferencia Internacional sobre Narración Digital Interactiva (ICIDS) 2025, uno de los encuentros académicos más importantes a nivel mundial para investigadores, diseñadores y creadores de narrativas digitales interactivas.
La edición de este año se realizará en Malta del 1 al 5 de diciembre y contará también con la participación de la académica y creadora Tehri Marttila en la curaduría de la muestra artística.
Desde su rol como Art Chairs, los profesores Rodríguez y Vera tendrán la oportunidad de orientar conceptualmente la exhibición artística de ICIDS y editar el catálogo oficial que será publicado por Carnegie Mellon ETC Press (ISBN), una editorial académica de gran prestigio. Esta publicación constituirá un producto académico de alto valor curricular. Además, sus perfiles en el sitio oficial de la conferencia incluyen la afiliación a la Universidad de los Andes, lo que fortalece la visibilidad internacional de nuestra institución ante una comunidad global de académicos, investigadores y creadores.
🖼️🎯 Convocatoria abierta para la muestra artística de ICIDS 2025
La muestra artística de ICIDS 2025, curada por los profesores Rodríguez, Vera y Marttila, tendrá como tema:
«Kaleidoscopic Machines in an Era of Accelerated Entanglements»
Esta propuesta busca abrir un espacio para obras digitales que exploren las Inteligencias Artificiales Generativas (GenAI), no solo desde sus procesos técnicos, sino también desde sus dimensiones narrativas, conceptuales y especulativas. La exhibición invita a pensar las narrativas digitales interactivas como interfaces para experimentar historias a través de múltiples lentes, reflejando la complejidad del mundo contemporáneo y fomentando una empatía crítica hacia distintas formas de otredad.
Para tener en cuenta 👇
🗓️ La convocatoria para enviar obras está abierta hasta el 4 de agosto de 2025.
Las personas interesadas pueden consultar la información completa en los siguientes enlaces:
🔗 Información general de la conferencia
🔗 Convocatoria y envío de trabajos