Damian Barragán, nuevo decano de la Facultad de Artes y Humanidades

Damian Barragán, nuevo decano de la Facultad de Artes y Humanidades

🎉 Le damos la bienvenida a Damian Barragán, nuevo decano de la Facultad de Artes y Humanidades

El Comité Directivo de la Universidad de los Andes nombró a Damian Barragán como nuevo decano de la Facultad de Artes y Humanidades para el periodo 2025–2027. Este nombramiento, que comenzará el próximo 8 de agosto, representa una apuesta decidida por el pensamiento transdisciplinar, la creación como forma de conocimiento y la conexión entre las artes, las humanidades, el diseño y la tecnología.

Barragán es artista, diseñador, ingeniero de sistemas y profesor titular de la Universidad de los Andes. Es egresado del pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad y magíster en Artes del Interaction Design Institute Ivrea (Italia). Su práctica académica, investigativa y creativa se ubica en la intersección entre arte, diseño, arquitectura y tecnología.

En 2003 creó Wiring, una plataforma de programación pionera para artistas y diseñadores, base fundamental para herramientas como Arduino y Processing, que transformaron la enseñanza y la práctica del diseño de interacción física en todo el mundo. Este proyecto no solo democratizó el acceso a entornos tecnológicos, sino que generó un nuevo lenguaje estético, pedagógico e innovador. En 2017, fue nombrado Chief Designer Architect de Arduino en San Mateo, California.

Durante su decanatura en la Facultad de Arquitectura y Diseño (2017–2025), lideró procesos de innovación curricular, consolidó vínculos con sectores culturales y tecnológicos, y fortaleció una visión crítica, interdisciplinar y socialmente comprometida del diseño y la arquitectura.

No es ajeno a nuestra Facultad. En los años noventa fue profesor de medios electrónicos en el Departamento de Arte y participó en una de las primeras publicaciones del entonces naciente Centro de Investigación y Creación.

“La creación tiene la capacidad de amplificar los mejores aspectos de la naturaleza humana y generar nuevo conocimiento, a la vez que da sentido a la sociedad de todo lo que sucede a nuestro alrededor. No importa la era tecnológica en la que nos encontremos; la creación es esencial en nuestra búsqueda de significado”, afirma.

Con una destacada trayectoria internacional como expositor, investigador y curador, Barragán llega a liderar una Facultad diversa en sus enfoques, rigurosa en su formación académica y comprometida con los desafíos culturales y sociales contemporáneos.

Desde la Facultad de Artes y Humanidades le damos una cordial bienvenida, con el entusiasmo de seguir construyendo colectivamente un espacio donde el arte, las humanidades y el pensamiento creativo continúen ampliando los horizontes del conocimiento.