
Convocatoria: premio salón séneca – La golosa: salte y pise la raya
La golosa: salte y pise la raya
Sea necio. Sálgase de la raya.
Tire la piedra, no esconda la mano, pegue el primer salto, y atrévase a jugar. Para ganar la golosa hay que mantenerse dentro de las líneas; pero ganar nunca fue el fin. Salte otra vez, intente jugar por jugar, crear por crear. Adentrarse en el juego es desobedecer las reglas del mundo real para sumergirse en su propio universo y permitirse nuevas maneras de existir. No deje de jugar por el miedo a caerse, en La golosa: salte y pise la raya, descansamos de la conceptualidad y nos acercamos al juego en el espacio expositivo para devolverle la vida al espacio en blanco. Salte, pise la raya y vuelva a intentar, ¿Qué es lo que usted crea cuando hay espacio para el disfrute?
Convocatoria dirigida a los estudiantes de pregrado actualmente matriculados en el semestre 2025-20 o egresados en 2023 y 2024, profesores y administrativos de la facultad de artes y humanidades de la Universidad de los Andes que hayan cursado alguno de los talleres o cursos del Departamento de Arte.
Debe postularse una, y solo una, obra salida del ocio, que para usted se salga de las rayas, elaborada porque sí, por amor al arte. Se permiten todos los medios y formatos. No se considerarán los participantes que envíen más de una obra. Pueden participar obras realizadas por colectivos. Se excluyen de esta convocatoria proyectos finales de grado.
Cronograma
-
Lanzamiento de la convocatoria: 8 de Octubre de 2025.
-
Cierre de convocatoria: domingo 19 de octubre de 2025 5:00 p.m. (GMT -5 / hora Bogotá).
-
Publicación de obras seleccionadas: 21 octubre de 2025.
-
Recepción de obras – Sala de Proyectos: martes 18 de noviembre
-
Montaje: 18 de noviembre al 20 de noviembre
-
Inauguración: jueves 20 de noviembre
-
Cierre: sábado 13 de diciembre
-
Devolución de obras: 14 de diciembre
Esta exposición está organizada desde el ejercicio “El muestreo” del Taller de curaduría. Al participar en ella, usted aceptará que su obra haga parte de una exposición que tiene un ejercicio curatorial que lo acompaña.