Entrevista a Jorge Cardona, referente del periodismo en Colombia

Entrevista a Jorge Cardona, referente del periodismo en Colombia

Jorge Cardona, uno de los periodistas más destacados del país, es profesor de la Maestría en Periodismo del Centro de Estudios en Periodismo CEPER de la Universidad de los Andes en Colombia. En esta entrevista con Lorenzo Morales, profesor del CEPER, nos habla de la pertinencia del periodismo en la actualidad. Cardona es filósofo y ha sido profesor desde principios de los años noventas en las universidades Javeriana, Sergio Arboleda y de Los Andes.

En la entrevista Jorge habla de la importancia de desarrollar un trabajo «de largo aliento» en el periodismo, investigaciones profundas arraigadas en el contexto histórico de los hechos que se puedan convertir en libros o documentales y no solo concentrarse en la producción de la noticia diaria. Cardona es autor de los libros Diario del conflicto, Días de memoria, Pioneras de la libertad y es colaborador en otras obras como Tinta indeleble en donde escribió el perfil de Guillermo Cano. Trabajó para medios como Radio Caracol, y en 1993 llegó al diario El Espectador. Allí se desempeñó como editor judicial y jefe de redacción, y desde el año 2005 hasta el 2021 fue el editor general del periódico. Actualmente, es integrante del Consejo Directivo de la Fundación para la Libertad de Prensa FLIP. Durante su vasta carrera ha obtenido varios reconocimientos por su labor y por su papel en la formación de nuevos periodistas. En el año 2016 fue galardonado con el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar por su trabajo en El Espectador y ganó el premio Vida y Obra del Premio Simón Bolívar en el 2020. Este fue su discurso en la premiación.