Edgar Guzmanruiz

Edgar Guzmanruiz

Profesor Asistente

Relación Arte y Arquitectura -Escultura - Arte en espacio público - Instalación

Oficina: S 203 – Extensión:  2008

Horario de atención:

Lunes 9:00 a.m. – 10:00 am

Edgar Guzmán Ruiz -nombre artístico Edgar Guzmanruiz- (Bogotá, 1969) es arquitecto de la Universidad de los Andes (1993), Bogotá, y maestro en Integración Arte y Arquitectura de la Academia de Arte de Dusseldorf, Alemania (2000), Prof. Christian Megert y Prof. Gerhard Merz. Es profesor asistente de la Universidad de los Andes en el área de artes plásticas del Departamento de Arte, donde dicta escultura y arte en espacio público. Ha sido profesor, conferencista y tallerista sobre las relaciones entre Arte, Arquitectura, Escultura y Diseño en las universidades Nacional de Colombia y Javeriana en Bogotá.

Sus obras se han presentado desde 1997 en numerosas exposiciones colectivas e individuales en Alemania, Colombia, Egipto, Estados Unidos y Francia, Japón.

Los trabajos site-specific de Guzmanruiz buscan construir puentes entre el arte y la arquitectura. Las intervenciones intersectan, se superponen, desbordan, clonan o deforman el lugar de exhibición. Mientras algunas tienen su origen en el despliegue espacial de un dibujo o una pintura, otras parten del espacio arquitectónico existente transformándolo y generando alteraciones en su percepción. El objeto de estudio en las primeras obras, que se moldean con un lenguaje principalmente geométrico, se orienta a indagar cómo percibimos y recorremos los seres humanos el espacio arquitectónico, y a cómo nos relacionamos a través de los objetos. Desde 2007 sus trabajos de mediano y pequeño formato exploran la posibilidad de relacionar mundos paralelos, en donde se busca dar forma a la ausencia, las huellas del tiempo y la muerte.

En las obras se lee una constante en la utilización de pocos elementos y materiales apelando a una comunicación universal con el visitante, más allá una cultura específica. La sombra, la transparencia, la translucidez y el vacío se convierte en materiales de trabajo.

www.guzmanruiz.com

  • Magíster en Integración Arte y Arquitectura, Academia de Arte de Dusseldorf, Alemania, 2000.
  • Arquitecto, Universidad de los Andes, Colombia, 1993.
  • Guzmanruiz E.. Exposición individual. LA galeria. Bogotá, Limbos. (2020)

  • Guzmanruiz E.. 14484543 pasos – 250 años de Alexander von Humboldt: ¿Cosmos o caos? Descripciones científicas del mundo en la actualidad. Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD, Museo Nacional, Bogotá (2019)

  • Guzmanruiz E.. La isla de los muertos. Feria Internacional de Arte de Bogotá, ArtBo (2019)

  • Germania: el “fantasma” de una herencia incómoda. Revista Marges: revue d’art contemporain, p. 117-169, ISBN 978-2-84292-424-9, Presses Universitaires de Vincennes, Université Paris 8, Francia, 2015
  • Mythos Germania: Vision und Verbrechen, p. 16-17, ISBN 978-3-943112-28-3, Edition Berliner Unterwelten, Berlín, Alemania, 2014
  • Edgar Guzmanruiz: Trabajos seleccionados 1998 – 2008, p. 1-42, ISBN: 978-958-445127-9, Bogotá, Colombia, 2008
  • Altares: arte para arrodillarse en Creer y Poder hoy: Cátedra Manuel Ancízar”, p. 179-212, ISBN: 978-958-701-746-5, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, 2007
  • No lugares y fotografía contemporánea en revista virtual “El Niuton” (Ed. 04), p. 79-90, http://elniuton.com/indiceart.php?pag=3, ISSN: 1909-504X, Bogotá, Colombia, 2007
  • IV Premio Luis Caballero No.5, Circundante, Proyecto de Edgar Guzmanruiz, S. 1-16, ISSN: 1909-36599, Bogotá, Colombia, 2007
  • Circundante en Revista Jennifer (Ed. 05): http://www.jennifer2000.de/, Dusseldorf, Alemania, 2006
  • El laberinto como mito y símbolo en Revista Escala #197-198, p. 111-119, ISSN: 01206702, Bogotá, Colombia, 2004
  • Mazzocchio storto en Entwürfe, Seltmann & Hein, p. 61-67, ISBN: 3-934687-0, Dusseldorf, Alemania, 2003
  • Beca de investigación artística. Tras los pasos del mito DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), Berlín, Alemania, 2012
  • Residencia Artística. Verein zur Förderung künstlerischer Projekte mit gesellschaftlicher Relevanz e.V., Wiesbaden, Alemania, 2009
  • Beca de investigación artística. Palimpsestos urbanos en Berlin 20 años después de la caída del muro. DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), Berlín, Alemania, 2009
  • Premio Luis Caballero IV Versión, Bogotá, Colombia, 2007
  • Mención de Honor. Premio Memoria 2005: 1985-2005 Holocausto 20 años del Palacio de Justicia, Medellín, Colombia, 2005
  • Ganador Concurso de Exposiciones. Secuela de Zeuxis y Parrhasios, Galería Santa Fe, Bogotá, Colombia, 2004
  • Beca del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), Bonn, Alemania, 1997 – 2000

La presentación busca revelar cómo el deseo de llegar al cielo y al centro de la tierra, desafiar la gravedad o dejarse llevar por ella, no sólo han significado grandes conquistas y derrotas del ser humano, sino que también han moldeado el origen de jerarquías sociales, mitos y ficciones, obstinaciones fálicas, las raíces del manhattanismo, y la consolidación de varios hitos en arte y arquitectura.