
Alexander Herrera
Profesor asociado
En investigaciones recientes ha enfocado las ingenierías autóctonas para el manejo técnico del agua, por una parte, incluyendo su aplicabilidad en el campo del desarrollo rural. El despliegue de cornos de caracol marinos y modelados en cerámica como elemento estructurante de rituales y ceremonias a lo largo de los periodos prehispánico y colonial, por otra parte, ha incentivado trabajos organológicos, acústicos e iconográficos.
Oficina: S 208 – Extensión: 2568 Horario de atención: Con cita previa Alexander Herrera Wassilowsky Profesor Asociado de la Universidad de los Andes, Colombia, ha realizado investigaciones de campo en la sierra norcentral de los Andes desde 1996. Con base en enfoques sobre las estrategias indígenas de asentamiento en el alto Marañón y los Conchucos desde la ecología histórica plantea el emplazamiento en el paisaje de la arquitectura mortuoria y ceremonial como interfaz para la construcción de territorialidades e identidades en el discurso arqueológico.