Enable JavaScript to ensure website accessibility

Sustentación

May
29

Sustentación de tesis de Maestría: Manuel Samaniego, un pintor quiteño de finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX

Este trabajo es una monografía sobre Manuel Samaniego, un pintor quiteño que vivió a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
May
29

Sustentación de tesis de Maestría: Máquinas que aprendieron a extrañar: exploraciones electrónicas al rededor del duelo y el olvido

Este tríptico surge de experiencias personales de duelo que dan lugar a una exploración afectiva e íntima de la memoria

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
May
30

Sustentación de tesis de Maestría: El terror de lo femenino en Mónica Ojeda y Liliana Colanzi como representantes del Nuevo

Esta tesis explora la representación del terror femenino en las obras de Mónica Ojeda y Liliana Colanzi como figuras clave del Nuevo Gótico Latinoamericano.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
May
30

Sustentación de tesis de Maestría: Entre la risa y el llanto: desafíos de la memoria en «Los estratos» de Juan Cárdenas

Esta investigación parte de un interés por las formas en que la literatura se ha aproximado al fenómeno de la memoria, sus posibilidades y retos.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
May
30

Sustentación de tesis de Maestría: Diseño de videojuegos históricos poshumanos: principios para la construcción de conocimiento histórico en el Antropoceno

Esta tesis aborda la pregunta de cómo construir conocimiento histórico poshumano (CHP)

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
May
30

Sustentación de tesis de Maestría: Llegando a Home: el béisbol como refugio y territorio de integración para migrantes venezolanos en Bogotá

Este trabajo de grado explora cómo el béisbol, aunque es un deporte minoritario en Bogotá, se ha convertido en un espacio de integración y pertenencia para migrantes venezolanos.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles

Facultad de Artes y Humanidades

Calle 19A Nº 1 - 37 Este Bloque K

PBX 601 3394949 - 601 3394999 Extensión 2540 Línea directa 601 3324537 facartes@uniandes.edu.co


Miembro de:

TOP