Charla: El imperio romano en la Roma del siglo XX: El cine y la política en el arte
Miércoles 26 de marzo |4:00 p.m
Charla: Patrimonio arqueológico en Panamá: Estrategias de gestión para su conservación y apropiación
13 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m.
Exposición fotográfica temporal Desinformación, fe y tradición.
Conversatorio 13 de marzo de 2025 a las 5:00 p.m.
The Cast de Clemens Von Wedemeyer
La exposición The Cast estará abierta al público hasta el 5 de mayo de 2025 en la Sala Colpatria, Uniandes
Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia | Conversatorio sobre la exposición en línea
El patrimonio cultural inmaterial está vinculado a tradiciones vivas, dinámicas que son recreadas por las comunidades como parte de su memoria colectiva
El regreso a la ciudad central: medio siglo de disputas entre las políticas públicas de (re)desarrollo y conservación del patrimonio urbano en Bogotá
El objetivo principal de esta charla es estudiar las disputas por el centro histórico, a partir de las divergencias que se han generado entre las políticas públicas de conservación del patrimonio y de desarrollo urbano en la ciudad de Bogotá en los últimos 50 años.
Protagonistas del Patrimonio: Semana Santa Popayán y Ciénaga de Oro
Marzo 25, 2021 – 4:00 pm
Protagonistas del patrimonio: La música vallenata tradicional del Caribe colombiano
Abril 23, 2021 – 4:00 p.m.
Presentación del libro Teatro de marionetas de Jaime Manzur
Invitados: Mario Omar Fernández, compilador, Eugenia Serpa, Bienes Muebles – Ministerio de Cultura, Daniela Güiza, Arte – Universidad de los Andes
Diálogos sobre el patrimonio audiovisual: riesgos y estrategias
En un ciclo de ocho sesiones, expertos, académicos y funcionarios de instituciones de la memoria, analizarán los riesgos que enfrentan los acervos mexicanos y propondrán estrategias para su preservación y difusión.
Clase abierta: Los incunables del Rosario revelan su secreto
Clase abierta: Los incunables del Rosario revelan su secreto con Gemma Bernadó y David Cohen, profesores de la Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes.