Memoria transformativa: una red internacional
¿Qué hace que el trabajo de la memoria y de la justicia sea transformador?
Conversatorio «De New Orleans a Barranquilla: la era del Jazz en el Caribe» con Sergio Ospina
Sin duda, New Orleans fue el epicentro de las dinámicas sociales, musicales, y culturales que dieron origen al jazz entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Aunque el hecho que New Orleans sea parte de los Estados Unidos ha sido usado con frecuencia para legitimar el jazz como un género exclusiva y […]
Conversatorio sobre ópera El holandés errante, de Richard Wagner
Martha Enna Rodríguez, maestra del Departamento de Música, junto a Luis Carlos Aljure realizarán un conversatorio sobre la ópera El holandés errante de Richard Wagner y abordarán esta obra como una tomerentosa historia de amor. El conversatorio será en el Multiplex del centro comercial Av. Chile, el próximo 25 de febrero, a las 3:00 p.m. […]
Podcast en vivo: Shots de Ciencia
Conversatorio: Música tradicional, la memoria y el conflicto armado
Conversatorio La plaza de mercado y la universidad
Jornada clase a la calle 8M: feminismo, arte y política
Conversatorio sobre ópera Agripina, de Georg Friedrich Händel
Juana Monsalve, maestra de canto del Departamento de Música, junto a Luis Carlos Aljure realizarán un conversatorio sobre la ópera Agripina de Georg Friedrich Händel y abordarán esta obra desde el poder y la tradición. El conversatorio será en el Multiplex del centro comercial Av. Chile, el próximo 25 de febrero, a las 3:00 p.m.
Conversatorio con Marcela Ramos, Laura Gerena y Lucas Ospina en el marco de la exposición Espacios.
Jornada sobre ética periodísitca
Martes 21 de enero a las 3:00 p.m. Participan: Miquel Molina, Ginna Morelo, Mábel Lara, Sandra Borda, Mónica González, Jaime Abello, Yolanda Ruíz, Ómar Rincón y Jimena Zuluaga.
Luis A. Calvo y su Adiós a Bogotá
Del Intermezzo No. 1 a Adios a Bogotá. La temporada de Luis A. Calvo en la Atenas suramericana Luis A. Calvo fue sin duda uno de los compositores colombianos más populares en la primera mitad del siglo XX. Pero en 1905, cuando llegó por primera vez a Bogotá procedente de Tunja y luego de varios […]
Conversatorio: Innovación en la gestión cultural
Con el propósito de abrir espacios de debate sobre la gestión cultural en el país, incluyendo una perspectiva internacional, la Gerencia de Internacionalización y Relaciones Institucionales de la Universidad Ean reunirá a tres reconocidos expertos que, desde los sectores de la música, el cine y las artes escénicas, compartirán su experiencia. Será un enriquecedor conversatorio […]
3ra edición del Festival Arttec | Conexiones Conscientes
Conversatorio: La flauta mágica de W. A. Mozart
Conversatorio Artes y Medios
Pensar la Paz desde la Comunicación
Conversatorio con Natalia Escobar Sabogal, estudiante del doctorado de Literatura y Omar Rincón del Ceper de la Universidad de los Andes
Un encuentro con Rodolfo Acosta
Rodolfo Acosta, compositor, intérprete, docente e impulsor de la creación y difusión de nueva música latinoamericana presenta un nuevo disco retrospectivo.