María Clara Bernal
Profesora asociada
Historia del arte colombiano y latinoamericano, arte y política en América Latina y Surrealismo en el Caribe
Ana María Franco
Profesora asociada - Profesora representante de la Maestría en Historia del Arte
Arte abstracto después de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Estados Unidos y América Latina; estudios transnacionales en el arte colombiano de mediados del siglo XX; y más recientemente estudios de género y feminismo en el arte abstracto latinoamericano.
Alexander Herrera
Profesor asociado
En investigaciones recientes ha enfocado las ingenierías autóctonas para el manejo técnico del agua, por una parte, incluyendo su aplicabilidad en el campo del desarrollo rural. El despliegue de cornos de caracol marinos y modelados en cerámica como elemento estructurante de rituales y ceremonias a lo largo de los periodos prehispánico y colonial, por otra parte, ha incentivado trabajos organológicos, acústicos e iconográficos.
Darío Velandia
Director del Departamento de Historia del Arte - Profesor Asociado
Pintura española del Siglo de oro. Relación entre imagen y religión. Supervivencia del pasado clásico y medieval en la modernidad.
Profesores invitados:
Steven Nelson (UCLA)
Steven Nelson es el actual Director del Centro de Estudios Africanos de UCLA. Recibió su Ph.D. en Historia del Arte de la Universidad de Harvard. Después de enseñar en la Universidad Tufts y Wellesley College, se unió a la facultad de UCLA en 2000 y allí actualmente es profesor de historia del arte africano y afroamericano. Es el Editor de Revisiones del Art Journal de la Asociación de Arte de la Universidad y Editor de Artes Africanas. Los intereses de investigación y enseñanza del profesor Nelson incluyen el arte y la arquitectura africanos (históricos y contemporáneos), la historia del arte afroamericano y los estudios queer. Sus publicaciones incluyen “Savages on the Seine: The Mousgoum Dome” en la Exposición Colonial Internacional de 1931, “The Annals of Scholarship (2001), y el catálogo de la exposición New Histories (The Institute of Contemporary Art, Boston, 1996). Nelson también tiene una B.A. en Studio Art de la Universidad de Yale.
Thomas Crow (NYU)
Crow es una de las figuras que más ha transformado la disciplina de la Historia del Arte en el mundo anglosajón, ya que propone un enfoque muy interesante de la historia del arte desde la historia social y contextual por sus revisiones al fenómeno artístico en la cultura popular.
Juliana Ribeiro
Juliana Ribeiro da Silva Bevilacqua es investigadora independiente que se especializa en arte africano y afrobrasileño. Su tesis titulada De caçadores a caça: Sobas, Diamang e o Museu do Dundo (Universidad de São Paulo, 2016) se centra en las relaciones entre los jefes locales y el Museu do Dundo (1936-1961). Ribeiro es la autora de Homens de ferro. Os ferreiros en África Central no século XIX (São Paulo: Alameda; Fapesp, 2011) y coautora de África en Artes (São Paulo: Museu Afro Brasil, 2015). En 2015, fue editora invitada de Critical Intervention: Journal of African Art History and Visual Culture en un número sobre arte afrobrasileño.